Las intensas precipitaciones registradas en México en días recientes han dejado un saldo trágico en todo nuestro territorio, generando muchísima preocupación en todo el país que siguen atentamente los acontecimientos y el trabajo de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Lluvias torrenciales dejan importante número de muertos en México
Tras lluvias torrenciales que han provocado gran cantidad de fallecimientos en varios estados del país, el Gobierno activó operaciones de rescate.
-
Tormenta Negra inunda a 9 estados de México hoy, sábado 11 de octubre 2025: en qué entidades siguen las lluvias intensas
-
Así quedó Poza Rica tras el desbordamiento del Río Cazones: cientos de casas y coches bajo el agua

Se viven horas de terror en varios puntos de México.
Los estados más afectados incluyen Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, donde se han presentado inundaciones, deslaves y desbordamientos de ríos. Veracruz reporta 18 muertes; Hidalgo, 16; Puebla, 9; y Querétaro, 1, a esta hora son 44 las personas que murieron.
Los daños materiales son considerables. En Veracruz, municipios como Álamo Temapache, Tuxpan y Poza Rica enfrentan destrucciones severas. Otros estados como San Luis Potosí e Hidalgo también cuentan con municipios con graves impactos.
Respuesta del Gobierno
Para atender la emergencia, el Gobierno federal ha desplegado apoyos humanitarios en los estados afectados: la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y el Ejército colaboran en labores de rescate, atención médica y suministro de víveres.
Se aplica el Plan DN-III-E en su fase de auxilio, con brigadas de rescate y siete helicópteros para facilitar intervenciones aéreas en zonas de difícil acceso.
Se han entregado despensas, agua potable, servicios médicos y se trabaja en la apertura de caminos y limpieza de zonas afectadas. En Veracruz, por ejemplo, más de 2000 personas han sido asistidas con traslados, atención médica y distribución de insumos básicos.
Dejá tu comentario