10 de mayo 2025 - 14:00

Los productores de Coahuila que abrieron una planta de pasteurización de lecha y luego la transformaron en el mayor imperio lácteo de México

Checa como fue la historia de esta empresa con gran actualidad.

grupo-lala-historia-de-grupo.jpg

Grupo Lala, S.A.B. de C.V., una de las principales empresas alimentarias de México, tuvo sus orígenes en 1950 con la fundación de Pasteurizadora La Laguna en Torreón, Coahuila.

Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en una de las compañías lácteas más grandes del mundo, con presencia en México, Estados Unidos, Brasil y varios países de Centroamérica.

A continuación conoceremos bien la historia y como fueron sus comienzos.

image.png

El origen del Grupo Lala, el mayor imperio lácteo de México

Un año antes, en 1949, se había creado la Unión de Crédito de Productores de Leche de Torreón, que sentó las bases para el desarrollo de la pasteurizadora. En sus primeras décadas, Grupo Lala consolidó su presencia en el norte del país y, para 1985, ya operaba como una organización con alcance nacional. Ese mismo año, se fundó la Fundación Lala, enfocada en apoyar a comunidades en situación de vulnerabilidad.

En 1987, la empresa construyó su primera planta de ultrapasteurización en Torreón, lo que marcó un avance tecnológico en su producción. Posteriormente, en 1989, lanzó el Maratón Internacional Lala, un evento deportivo cuyos fondos se destinan a causas de salud pública.

A finales de los años noventa, en respuesta a compromisos internacionales en materia ambiental, el grupo impulsó la creación de Tecnopak, una fábrica independiente especializada en la producción de envases, como parte de su estrategia para reducir el impacto climático.

Grupo Lala continúa posicionándose como un referente de innovación, compromiso social y expansión internacional dentro de la industria alimentaria.

Dejá tu comentario

Te puede interesar