En el corazón de la Ciudad de México, un joven universitario se enfrentaba a una decisión que marcaría su destino para siempre. Estudiaba en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero las circunstancias lo forzaron a abandonar sus estudios para hacerse cargo del pequeño negocio familiar: una panadería modesta, sin mayores aspiraciones. Lo que nadie imaginaba era que ese paso sería el inicio de uno de los imperios empresariales más grandes de México y del mundo.
Se vio obligado a abandonar sus estudios en la UNAM, se hizo cargo del pequeño negocio familiar y lo transformó en uno de los mayores imperios de México
Conoce la historia de esta persona que supo hacerse de los hilos de la empresa familiar, y que hoy construyó el mayor imperio empresarial.
-
De cuánto es la fortuna de Kimberly Loaiza, la youtuber y cantante mexicana
-
Los cuatro amigos de CDMX que fundaron uno de los bancos más importantes de México: la historia de Bancomer

Hoy en día, Grupo Bimbo es un nombre reconocido a nivel global, con presencia en más de 30 países y miles de productos distribuidos en supermercados, tiendas de conveniencia y hogares. Sin embargo, el camino hacia el éxito no fue sencillo, y detrás de esta marca icónica hay una historia marcada por sacrificios, conflictos familiares y una transformación empresarial sin precedentes.
A lo largo de los años, Bimbo ha enfrentado desafíos internos y externos, incluyendo disputas legales entre herederos, cambios generacionales y decisiones estratégicas que le permitieron pasar de ser una panadería local a un referente de la industria alimentaria internacional. Esta es la historia detrás del imperio mexicano del pan que nació de la necesidad y se convirtió en orgullo nacional.
El origen de Bimbo, el imperio mexicano del pan
La historia de Bimbo comienza en 1945, cuando Lorenzo Servitje, hijo de inmigrantes españoles, fundó la empresa junto con su padre y un pequeño grupo de socios. El negocio nació con la visión de ofrecer pan de caja de alta calidad, en un momento en que este producto no era común en México. Con trabajo constante y atención a los detalles, Bimbo se convirtió rápidamente en un referente en panificación.
Desde el inicio, la empresa se destacó por su compromiso con la calidad, la innovación en procesos industriales y una imagen de marca amigable, representada por el icónico Osito Bimbo. Lo que comenzó como una panadería en la colonia Santa María la Ribera, pronto se transformó en una empresa nacional con un crecimiento imparable.
Bimbo: una historia de conflictos familiares
El éxito trajo consigo también tensiones internas. Como en muchas empresas familiares, las diferencias entre hermanos y socios fundadores comenzaron a surgir a medida que Bimbo se expandía. La segunda generación de la familia tuvo que enfrentar desacuerdos sobre la dirección estratégica, lo que provocó rupturas personales y decisiones difíciles.
A pesar de estos conflictos, la familia Servitje logró mantener el control mayoritario y profesionalizar la gestión de la empresa. Esto permitió a Bimbo superar las disputas internas y continuar su expansión global, comprando marcas en Estados Unidos, América Latina y Europa.
Bimbo vs. Bimbo: la batalla legal
En años recientes, uno de los episodios más llamativos fue la batalla legal entre familiares por el uso del nombre Bimbo. Algunos exsocios intentaron lanzar productos bajo nombres similares, lo que llevó a la empresa a defender su marca registrada en tribunales mexicanos e internacionales.
Estos conflictos legales resaltan la importancia del valor de la marca Bimbo, que hoy es una de las más reconocidas de América Latina. La compañía ha invertido fuertemente en proteger su identidad y evitar que terceros lucren con su reputación.
La segunda generación Bimbo
Tras la muerte de Lorenzo Servitje en 2017, la empresa quedó en manos de la segunda generación, liderada por Daniel Servitje, quien asumió como CEO y ha mantenido el legado familiar. Bajo su liderazgo, Bimbo ha apostado por la sustentabilidad, la digitalización de procesos y la expansión hacia mercados asiáticos.
Con más de 140 mil colaboradores y operaciones en todo el mundo, Grupo Bimbo sigue siendo un ejemplo de cómo una historia familiar puede convertirse en un imperio empresarial, con raíces profundas en México y visión global.
- Temas
- Millonarios
- CDMX
Dejá tu comentario