30 de septiembre 2025 - 11:03

Platillo congelado que se vende en Walmart y otras tiendas provoca 4 muertes y otras 19 hospitalizadas

La alerta fue emitida por autoridades de Estados Unidos. En la nota, los detalles.

Alerta en Estados Unidos por platillo contaminado que se vende en supermercados.

Alerta en Estados Unidos por platillo contaminado que se vende en supermercados.

Autoridades sanitarias de Estados Unidos emitieron una alerta tras confirmarse un brote de listeriosis vinculado al consumo de comidas congeladas contaminadas con Listeria monocytogenes. El saldo hasta ahora es de cuatro personas fallecidas y 19 hospitalizadas en al menos 15 estados, aunque los especialistas advierten que la cifra real podría ser mayor, ya que muchos casos no llegan a diagnosticarse.

Los productos implicados son platos de pasta preparados, entre ellos linguini con albóndigas de res y fettuccine Alfredo de pollo, elaborados por la empresa FreshRealm, con sede en Nueva Jersey. Aunque los lotes contaminados ya fueron retirados del mercado, la preocupación crece porque podrían seguir almacenados en refrigeradores o congeladores domésticos, especialmente en cadenas de autoservicio como Walmart y otras tiendas que los distribuyeron a nivel nacional.

Las comidas afectadas se comercializaban en bandejas de plástico transparente de entre 12 y 16 onzas, con los números de establecimiento “EST. 50784”, “EST. 47718” y “P-45288”. Las fechas de caducidad oscilan entre el 20 de septiembre y el 1 de octubre de 2025. Las autoridades recomiendan a quienes adquirieron estos productos que no los consuman bajo ninguna circunstancia, y que los desechen o devuelvan al punto de venta.

PLATILLO CONTAMINADO

Qué es la listeriosis: síntomas y gravedad

La listeriosis es una infección que puede causar fiebre, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, náuseas, dolor abdominal y diarrea. En los casos más graves, la bacteria invade el sistema nervioso y provoca confusión, pérdida del equilibrio y convulsiones.

Los adultos mayores, personas inmunocomprometidas y mujeres embarazadas son los más vulnerables, ya que la enfermedad puede derivar en abortos espontáneos, muerte fetal o complicaciones severas en recién nacidos.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), cada año alrededor de 1,600 personas contraen listeriosis en Estados Unidos, de las cuales unas 260 mueren. Aunque se trata con antibióticos, la medida más eficaz sigue siendo la prevención: detectar, retirar y destruir los alimentos contaminados antes de que lleguen a más consumidores.

Dejá tu comentario

Te puede interesar