4 de noviembre 2025 - 12:40

Poder Judicial del Estado de México lanza su entrega de Presea: requisitos y fecha límite para participar del concurso

Es un premio de 10 categorías para personas que han destacado por su labor en la impartición, promoción, protección y respeto de la justicia del Edomex.

Sede del Poder Judicial de Edomex.

Sede del Poder Judicial de Edomex.

El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) anunció la convocatoria para participar en la edición 2026 de la Presea “Poder Judicial del Estado de México”, el máximo reconocimiento que otorga la institución a personas que han destacado por su labor en la impartición, promoción, protección y respeto de la justicia, así como en la defensa del Estado Constitucional y Democrático de Derecho.

De acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia mexiquense, el objetivo de la Presea es honrar la trayectoria y aportaciones de juristas, académicos, defensores de derechos humanos y profesionales del derecho que han contribuido al fortalecimiento de la justicia en la entidad.

Presea Poder Judicial del Edomex: registro y requisitos

Las candidaturas podrán registrarse en línea o de forma presencial con el personal ubicado en los accesos de los edificios judiciales, fácilmente identificables por sus chalecos azul claro. Dicho personal entregará la ficha de registro en formato físico y la enviará posteriormente a la Secretaría de Acuerdos del Pleno del Tribunal.

PODER JUDICIAL EDOMEX EDIFICIO

Entre los requisitos para participar se encuentran:

  • Nombre completo de la o el candidato.

  • Domicilio particular.

  • Número telefónico fijo y móvil.

  • Correo electrónico.

  • Lugar y fecha de nacimiento.

  • Síntesis curricular.

El registro de candidaturas permanecerá abierto hasta el 13 de febrero de 2026, fecha en la que cerrará oficialmente la convocatoria.

Presea Poder Judicial del Edomex: categorías y reconocimiento

La Presea cuenta con 10 categorías, que rinden homenaje a los fundadores del Tribunal mexiquense y a destacadas figuras del ámbito jurídico. Estas son:

  1. Mérito en la Virtud Judicativa “Jacobo Villaurrutia López y Osorio”

  2. Defensa de los Derechos Humanos “Juan José Flores Alatorre”

  3. Derecho Constitucional “José Domingo Rus”

  4. Derecho Laboral “Tomás Salgado”

  5. Derecho de Familia “Francisco Nava”

  6. Derecho Penal “Ignacio Alva”

  7. Derecho Mercantil “Rita Raquel Salgado Tenorio”

  8. Justicia Restaurativa “María Guadalupe Alcalá González”

  9. Derecho Civil “Albertina Ezeta Uribe”

  10. Justicia Intercultural “Andrés Molina Enríquez”

Con esta convocatoria, el Poder Judicial del Estado de México reafirma su compromiso de reconocer la excelencia, la ética y el compromiso de quienes trabajan día a día por una justicia más accesible y equitativa en la entidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar