14 de febrero 2025 - 03:00

¿Por qué se celebra San Valentín en México el 14 de febrero?

Conoce la historia detrás del día más romántico del año, el cuál es muy celebrado en México y todo el mundo.

San Valentín, el día con más de amor del año.

San Valentín, el día con más de amor del año.

El Día de San Valentín, una festividad ampliamente celebrada en todo el mundo, tiene sus raíces en la antigua Roma. Esta fecha se remonta al siglo III d.C., cuando el emperador Claudio II prohibió los matrimonios entre jóvenes, creyendo que los solteros sin ataduras eran mejores soldados. Sin embargo, el sacerdote cristiano Valentín desafió este edicto y continuó celebrando matrimonios en secreto, lo que le valió ser ejecutado el 14 de febrero.

Con el paso del tiempo, el martirio de San Valentín se transformó en una festividad dedicada al amor y la amistad. En la Edad Media, se creía que el 14 de febrero marcaba el inicio de la temporada de apareamiento de los pájaros, lo que se asociaba con el romance y la fertilidad.

Durante el siglo XIX, la tradición de enviar cartas de amor y mensajes románticos se popularizó en Europa, extendiéndose posteriormente a América del Norte y otras partes del mundo. Se trata de una celebración global, a la que el pueblo de México se ha sumado en los últimos años impulsado por acciones de marketing.

El poderoso ritual abre caminos que ayuda a encontrar el amor
El poderoso ritual abre caminos que ayuda a encontrar el amor

El poderoso ritual abre caminos que ayuda a encontrar el amor

Día de San Valentín en México

En México, el Día de San Valentín es una ocasión especial para expresar amor y aprecio hacia seres queridos. Aunque algunas personas critican la comercialización de esta festividad, muchos mexicanos la celebran intercambiando regalos, chocolates, flores y tarjetas románticas.

Restaurantes y comercios suelen ofrecer promociones especiales para parejas, convirtiendo el 14 de febrero en una fecha esperada por muchos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar