En un movimiento clave dentro del sistema de salud nacional, el Gobierno de México anunció la transferencia oficial del programa IMSS-Bienestar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta decisión marca un cambio trascendental en la forma en que se brindará atención médica a millones de personas sin seguridad social, con el objetivo de unificar y fortalecer el modelo de atención en todo el país.
Qué programa le dio Claudia Sheinbaum al IMSS: las razones de este cambio
Checa cuál es el programa que el Gobierno de México le cedió al IMSS y por qué lo hizo.
-
La excelente noticia del IMSS para la Modalidad 40 que alegra a los beneficiarios
-
IMSS Ley 73: de cuánto será el aumento de la pensión mínima garantizada en 2026

IMSS suma un nuevo programa.
El programa IMSS-Bienestar, que desde hace décadas atiende a comunidades rurales y zonas marginadas, ahora será gestionado de manera directa y centralizada por el IMSS. Con esta integración, se busca mejorar la infraestructura, garantizar el abasto de medicamentos y profesionalizar aún más la atención médica en regiones con mayor necesidad. El cambio fue anunciado como parte de una estrategia federal de largo plazo para alcanzar la cobertura universal de salud.
Este ajuste no afectará a quienes ya reciben atención por medio de este esquema. Por el contrario, se espera que con el respaldo administrativo y financiero del IMSS, la calidad de los servicios aumente considerablemente. A continuación, se detallan cómo funcionará el nuevo esquema y las razones detrás de esta decisión gubernamental.
Cómo funcionará el esquema IMSS-Bienestar desde ahora
Con la incorporación formal al IMSS, el esquema IMSS-Bienestar operará bajo un nuevo modelo de atención basado en el principio de universalidad y gratuidad, enfocado en personas que no cuentan con seguridad social. Esto incluye a trabajadores informales, campesinos, comunidades indígenas, personas desempleadas y población en situación de pobreza.
Desde ahora, el IMSS se encargará de administrar hospitales, clínicas y centros de salud que antes operaban bajo el esquema del extinto Seguro Popular y posteriormente bajo el nombre de INSABI. Con este cambio, todos estos centros pasarán a formar parte de una red nacional coordinada por el IMSS-Bienestar, la cual incluye personal médico, medicamentos y servicios completamente gratuitos.
Además, se contempla la incorporación de nuevos recursos tecnológicos, contratación de más personal de salud y rehabilitación de instalaciones en mal estado. El objetivo es que ningún mexicano sin seguridad social se quede sin atención médica de calidad, sin importar su lugar de residencia.
Por qué el Gobierno tomó esta decisión
La decisión de entregar el programa IMSS-Bienestar al IMSS se fundamenta en la necesidad de contar con una institución sólida, confiable y con experiencia en la administración de servicios de salud. El IMSS, con más de 80 años de trayectoria, cuenta con la estructura, el personal y los recursos necesarios para garantizar una operación eficiente a nivel nacional.
Otro factor determinante fue la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que no logró cumplir con las expectativas de cobertura ni de abasto de medicamentos en varias regiones del país. El Gobierno reconoció la necesidad de corregir el rumbo y optó por confiar esta responsabilidad al IMSS, fortaleciendo así el sistema público de salud.
Con esta transición, se espera mejorar la coordinación entre estados y federación, evitar duplicidades administrativas y, sobre todo, brindar una atención médica digna, gratuita y oportuna a todos los mexicanos que más lo necesitan.
- Temas
- IMSS
Dejá tu comentario