12 de mayo 2025 - 11:19

Quién era Yesenia Lara Gutiérrez: la candidata de Morena asesinada en Texistepec, Veracruz

Durante una caravana en la noche del domingo, fue atacada a balazos y perdió la vida al instante. Conoce su trayectoria política.

Yesenia Lara Gutiérrez fue asesinada durante su campaña electoral en Veracruz.

Yesenia Lara Gutiérrez fue asesinada durante su campaña electoral en Veracruz.

Yesenia Lara Gutiérrez, de 49 años, fue una figura comprometida con su comunidad y con una trayectoria que combinaba la vocación de servicio, la docencia y la política. Arropada por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), buscaba convertirse en la próxima presidenta municipal de Texistepec, Veracruz, hasta que su vida fue brutalmente interrumpida por un ataque armado, en un contexto de violencia electoral que ha sacudido al estado.

Oriunda de la localidad de Las Camelias, Yesenia se formó académicamente con un diplomado en inglés, lo que le abrió las puertas a la docencia. Impartió clases en nivel preparatoria en el Instituto Educativo La Salle, y también en un Instituto Tecnológico, lo que demuestra su interés por formar a nuevas generaciones. Además, tuvo experiencia en el sector bancario, específicamente en Bancomer, donde se desempeñó en áreas de atención al cliente, operaciones financieras y administración.

Su incursión en la política se remonta al año 2011, cuando fue electa como agente municipal de Las Camelias, cargo que desempeñó hasta 2013. Posteriormente, durante el periodo 2014-2017, ocupó la sindicatura única del ayuntamiento de Texistepec. Su cercanía con la población y su trabajo constante la llevaron a ser reelegida como agente municipal de su comunidad en 2022, puesto que mantuvo hasta enero de 2025, poco antes de lanzarse como candidata a la alcaldía.

YESINA LARA GUTIERREZ.jpg

En su campaña política, Yesenia Lara Gutiérrez hizo hincapié en mejorar el acceso a servicios básicos como agua potable y energía eléctrica, principalmente en la cabecera municipal. Consideraba que garantizar estos derechos fundamentales era clave para elevar la calidad de vida de las familias texistepequenses, y que las comunidades más vulnerables merecían atención prioritaria en temas de infraestructura social.

Asimismo, la candidata de Morena planteó una visión ambientalista e innovadora al promover el uso de energías renovables. Señaló que apostar por fuentes sostenibles de energía no solo permitiría reducir el impacto ecológico, sino también ofrecer una alternativa eficiente y duradera para el desarrollo de la región, contribuyendo al bienestar colectivo sin comprometer los recursos naturales.

La muerte de Yesenia Lara Gutiérrez ha conmocionado a Veracruz y al país entero, no solo por la tragedia de una vida interrumpida, sino por el simbolismo de perder a una mujer comprometida con su gente, su entorno y su tierra. Su historia refleja la de muchas mujeres mexicanas que han decidido alzar la voz y participar en la vida pública, a pesar de los riesgos.

Embed

Así fue el asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez

Lara Gutiérrez había convocado a una "Caravana de la 4T Transformación" en la noche del domingo, la cual fue transmitida en directo en Facebook. En el video pueden observarse decenas de simpatizantes acompañando a la aspirante por calles del barrio Camino a Jáltipan.

Pero sobre el final de la caravana, cuando ya había pasado cerca de una hora, se produjo el ataque: en las imágenes se escuchan al menos 20 balazos, los cuales fueron contra la candidata. “¡No mam*s, mataron a la candidata!”, se escucha durante la transmisión en voz de una mujer.

La FGE de Veracruz ya investiga el ataque con el objetivo de identificar a los agresores, además de averiguar los motivos. Debido a la gran cantidad de personas que había, Yesenia Lara Gutiérrez no fue la única víctima fatal: las autoridades confirmaron el deceso de otras tres, además de cuatro heridos de gravedad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar