El nombre de Joaquín Guzmán Loera, conocido mundialmente como “El Chapo”, es uno de los más referenciados cuando se habla de figuras del crimen organizado en la historia reciente de México y a nivel internacional.
Quién es el principal heredero del Chapo Guzmán: el hombre que intentó seguir con el legado del mayor narco de México
El perfil de los descendientes de Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo", es relevante para comprender la evolución y el manejo actual de las estructuras del narcotráfico.
- 		
Asesinato de Carlos Manzo: ¿los escoltas del alcalde están implicados en el ataque?
 - 		
Esto dijo Claudia Sheinbaum en la Mañanera sobre el asesinato de Carlos Manzo: promesa de justicia, defensa a Harfuch y dura crítica a la oposición
 
  El Chapo Guzmán, uno de los narco más poderosos de la historia de México.
Su trayectoria al frente de una de las organizaciones criminales más grandes generó un amplio interés mediático y político.
Las actividades de narcotráfico que lideró han tenido ramificaciones que alcanzan a su círculo familiar más cercano, poniendo bajo la lupa a sus descendientes.
Quién es Ovidio Guzmán López, el hijo de del narcotraficante "El Chapo" Guzmán
Ovidio Guzmán López (nacido el 29 de marzo de 1990 en Culiacán, Sinaloa) es un excabecilla y exmiembro destacado del Cártel de Sinaloa, una agrupación delictiva que tiene su base de operaciones en Culiacán.
Junto con sus hermanos Iván, Alfredo y Joaquín, encabezaba la subdivisión conocida como Los Chapitos. Se ha comentado mucho sobre la posibilidad de que Guzmán López y sus tres hermanos, en conjunto con el conocido narcotraficante Ismael Zambada, hayan asumido el mando del cártel, sobre todo después de que su padre, Joaquín Guzmán Loera, fuera detenido en 2016. Fue aprehendido el 5 de enero de 2023 y posteriormente trasladado a Estados Unidos el 15 de septiembre de 2023.
Se presume que Guzmán López comenzó a involucrarse en el negocio de tráfico de drogas de su padre desde muy joven, tomando a su cargo los contactos que heredó de su hermano fallecido, Edgar Guzmán López. Aparentemente, escaló posiciones dentro del Cártel de Sinaloa después de la captura de su progenitor. Las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades policiales estadounidenses señalan que Ovidio, junto con su hermano Joaquín Guzmán López, ejercía roles de alta dirección y control dentro de su propia estructura de narcotráfico, la llamada Organización Criminal Transnacional Guzmán López.
Existe también información que apunta a que Ovidio ha ordenado el homicidio de informantes, de un traficante de drogas e incluso de un reconocido cantante mexicano que se había negado a actuar en su boda. En julio de 2015, colaboró con sus hermanos y Emma Coronel para facilitar la fuga de su padre del penal de máxima seguridad de El Altiplano.
En julio de 2017, un gran jurado convocado por el fiscal federal del Distrito de Columbia imputó formalmente a Ovidio Guzmán López y a su hermano Joaquín Guzmán López por participar en una conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana, actividad que se remonta a 2008. La acusación se presentó de manera oficial el 2 de abril de 2018, después de que un juez federal en Washington D. C. emitiera una orden de captura con fines de extradición. Se cree que dirigió al Cártel de Sinaloa en colaboración con sus hermanos y con Ismael Zambada García. Por este motivo, el 8 de mayo de 2019, fue objeto de sanciones conforme a la Ley Kingpin de Estados Unidos.
- 			Temas
						
 - Narcotráfico
 
		
		

		
		
Dejá tu comentario