El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no solo vigila el avance del huracán Priscilla, sino también mira de cerca una zona de baja presión en el Océano Pacífico que tiene altas probabilidades de transformarse en ciclón tropical esta semana. Según los expertos, se espera que para entre el viernes 10 y el sábado 11 evolucione a Raymond.
SMN advierte sobre la formación del ciclón Raymond frente a las costas de México: a qué estados afectará
La zona de baja presión evolucionaría en tormenta tropical a finales de esta semana. En esta nota, todos los detalles.
-
Estado del tiempo en Hermosillo, Sonora hoy, 9 de octubre 2025: calor extremo con influencia de humedad remanente
-
Estado del tiempo en Colima hoy, 9 de octubre 2025: aumento de lluvias con influencia de Priscilla

La zona de baja presión que evolucionará al ciclón tropical Raymond.
El más reciente reporte informa que este sistema se ubica al sur de Oaxaca y Chiapas, más precisamente a 210 kilómetros al sur-sureste de Salinas Cruz. Tiene un 60% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y asciende a 80% en siete días.
Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora, por lo que también están en alerta los estados de Michoacán, Guerrero, Colima y Jalisco.
El posible ciclón Raymond genera lluvias intensas
El SMN también informa que esta zona de baja presión interaccionará con una vaguada en niveles medios de la atmósfera y con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica, que se localiza muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano.
Esta combinación generará este miércoles lluvias intensas con puntuales torrenciales (de 150 a 250 mm) en Oaxaca (norte, este y costa), mientras se registrarán lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Chiapas (norte, este y costa).
Dejá tu comentario