Noviembre llega cargado de una excelente noticia para los pensionados y jubilados IMSS e ISSSTE del país, ya que los adultos mayores que cuentan con una pensión en el Instituto Mexicano del Seguro Social o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado podrán acceder a un pago triple para sobrellevar las compras de fin de año.
Quiénes son los adultos mayores que recibirán un pago triple en noviembre, gracias a este único requisito
La clave para acceder a este beneficio es sorprendentemente sencilla, eliminando trámites burocráticos para los adultos mayores.
-
IMSS confirma cambios que afecta a las pensiones dependiendo si eres Ley 73 o Ley 97
-
IMSS e ISSSTE: la Suprema Corte dictamina embargar las cuentas de Afore de pensionados y jubilados que no cumplan con esta obligación

Quiénes son los adultos mayores que recibirán un pago triple en noviembre, gracias a este único requisito.
Los adultos mayores beneficiarios del programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores están a punto de recibir un apoyo financiero extraordinario: un pago triple que brindará un significativo alivio a su economía familiar. Este depósito adicional representa un acto de justicia y reconocimiento hacia quienes han dedicado su vida a trabajar y forjar el México de hoy.
Vale mencionar que el pago triple proviene principalmente por la sumatoria del pago mensual de la pensión (IMSS o ISSSTE), más el aguinaldo, más el pago de la pensión Bienestar.
¿Cuál es el único requisito para recibir el pazo triple de noviembre?
La clave para acceder a este beneficio es sorprendentemente sencilla, eliminando trámites burocráticos para los adultos mayores. De acuerdo con la información oficial, el único requisito para ser beneficiario de este pago triple es estar inscrito o ser derechohabiente del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, además de contar una pensión en IMSS o ISSSTE. No se requiere realizar ningún trámite adicional, solicitud especial o cumplir con ningún otro criterio más allá de ser parte de este padrón de beneficiarios.
Este apoyo está dirigido específicamente a los mexicanos de 65 años o más que ya forman parte de este programa social. El pago triple de noviembre no es un rumor, sino un compromiso oficial que se materializará en la segunda quincena del mes, según el calendario de dispersiones. Las autoridades han destacado que el objetivo es fortalecer el bienestar económico de este sector de la población, asegurando que cuenten con recursos adicionales en una época del año que suele implicar mayores gastos.
Calendario y montos: lo que debe saber todo adulto mayor
El desembolso de este apoyo extraordinario está programado para realizarse a partir del 18 de noviembre. Los montos pueden variar ligeramente dependiendo de la región y el tipo de pensión de la persona.
Para los adultos mayores y sus familias, es crucial mantenerse informados a través de los canales oficiales del Gobierno de México. Se recomienda verificar los días y horarios específicos de dispersión en su localidad, así como acudir a los módulos de atención con su documentación oficial para agilizar el proceso. Este pago triple es una muestra tangible del apoyo a nuestros adultos mayores, una figura querida y respetada en la sociedad mexicana.
Dejá tu comentario