El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico del tiempo en México para la última semana de noviembre 2025, en el cual advirtió por lluvias de hasta 150 mm en al menos tres estados a partir del miércoles 26. El culpable de este fenómeno será el Frente Frío número 16, el cual también hará descender las temperaturas en varias zonas del país.
SMN pronostica lluvias de 150 mm en 3 estados de México desde el miércoles por culpa del Frente Frío 16 y su masa de aire polar
Las muy fuertes estarán acompañadas por descargas eléctricas y posible caída de granizo. En esta nota, el reporte del organismo climático.
-
Tormenta Negra llega a 2 estados de México hoy, martes 25 de noviembre 2025: en qué entidades habrá lluvias fuertes con granizo
-
Tormenta Blanca llega a 10 estados de México hoy, lunes 24 de noviembre 2025: en qué entidades habrá caída de nieve y temperaturas de -10°C
Tres estados en alerta por lluvias muy fuertes esta semana.
Según el reporte extendido del SMN, organismo que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dicho frente se extenderá sobre la península de Yucatán y el suroeste del golfo de México entre miércoles y jueves, donde continuará interaccionando con un canal de baja presión en el sureste mexicano, generando lluvias puntuales intensas en zonas de Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Además, también se registrarán lluvias muy fuertes en Tabasco y Chiapas e intervalos de chubascos en Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México (Edomex), Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La masa de aire marítimo polar que impulsa al frente, por otro lado, mantendrá el evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec), de 50 a 70 km/h con oleaje de 1.5 a 2.5 metros en la costa de Veracruz, y de 40 a 60 km/h con oleaje de 1.0 a 2.0 metros en las costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte); así como ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro del país, además de rachas de viento de 30 a 50 km/h en la Mesa del Norte y la Mesa Central, incluido el Valle de México.
Lluvias y vientos en México entre el 26 y 27 de noviembre 2025
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla (regiones Sierra Nororiental y Valle Serdán), Veracruz (regiones Nautla, Capital, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca) y Oaxaca.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla (regiones Sierra Norte y Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja y Totonaca), Tabasco y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): San Luis Potosí (región Huasteca), Hidalgo (regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango) y Veracruz (regiones Sotavento y Las Montañas).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, Querétaro (región Sierra Gorda), Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México y Estado de México.
- Evento de “Norte” de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h: Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec); de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: costa de Veracruz; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
- Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.



Dejá tu comentario