La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un informe para señalar cuáles son los estados bajo alerta máxima por la llegada de la primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026 y el avance del Frente Frío 16 en el noroeste de México.
Mapa completo de estados bajo alerta máxima por tormenta invernal y avance del Frente Frío 16
La Comisión Nacional del Agua emitió un informe detallando cuáles son los principales estados que tendrán severas afectaciones por inclemencias climáticas.
-
Primera Tormenta Invernal 2025 en México: estos serán los 5 estados más afectados este sábado 22 de noviembre 2025
-
Hoy No Circula Sabatino: qué autos descansan en CDMX y Edomex este sábado 22 de noviembre 2025
Mapa completo de estados bajo alerta máxima por tormenta invernal y avance del Frente Frío 16.
Las autoridades meteorológicas aseguraron, en su pronóstico extendido para el fin de semana, lo siguiente: se ha desarrollado la primera tormenta invernal de la temporada y en interacción con el frente frío núm. 16 propiciarán un marcado descenso de las temperaturas y fuertes rachas de viento en el noroeste de México; con lluvias puntuales muy fuertes en Baja California (norte y centro); fuertes en Sonora (noroeste); lluvias y chubascos en Baja California Sur. A su vez, se prevé caída de nieve y/o aguanieve en las sierras de Baja California y norte de Sonora.
Por otro lado, el frente frío núm. 15 recorrerá gradualmente el noreste de la República Mexicana, continuará asociado con la corriente en chorro subtropical, generando vientos fuertes, lluvias y chubascos en dicha región.
Prónostico para el sábado 22 de noviembre 2025
La primera tormenta invernal de la temporada y el frente frío núm. 16 recorrerán el noroeste y gradualmente el norte de la República Mexicana, generando descenso de las temperaturas en dichas regiones; así como chubascos y lluvias fuertes en la península de Baja California, Sonora y Chihuahua, con posible caída de nieve y/o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua. A su vez, se prevé viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Chihuahua y Durango; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el golfo de California, Baja California, Baja California Sur y Sonora; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Zacatecas y Aguascalientes.
Prónostico para el domingo 23 de noviembre 2025
En el transcurso del día, la primera tormenta invernal se desplazará sobre el norte de Sonora y Chihuahua, mientras que el frente frío núm. 16 se desplazará sobre el norte y noreste de México, estas condiciones generarán descenso de las temperaturas en las regiones mencionadas; así como chubascos y lluvias fuertes en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; posible caída de nieve y/o aguanieve en las sierras de Chihuahua. A su vez, se prevé viento de 50 a 60 km/h con rachas de 80 a 90 km/h en Chihuahua y Durango; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila (norte); de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Durante la noche, la primera tormenta invernal se moverá hacia Texas, EUA y dejará de afectar al territorio nacional.
Listado completo de estados con afectaciones por temperaturas mínimas y nevadas
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
- Posible caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
- Temas
- Clima



Dejá tu comentario