16 de julio 2025 - 12:00

Son las dos mujeres más poderosas de Chiapas y son un ejemplo para todo México: quiénes son

Estas mujeres han logrado consolidar su poder y reconocimiento a través de su trabajo en campos como la política, el empresariado, el activismo social o la cultura.

Quiénes son las dos mujeres más poderosas de Chiapas, según Forbes

Quiénes son las dos mujeres más poderosas de Chiapas, según Forbes

Chiapas, un estado con una historia rica y un futuro prometedor, es hogar de mujeres que están dejando una huella significativa en diversos ámbitos. Entre ellas, destacan dos mujeres que son las más poderosas: Carmen Vázquez Hernández y Patricia Armendáriz.

Su liderazgo y trayectoria las convierten en un ejemplo no sólo para Chiapas, sino para todo México. Su influencia se extiende a esferas clave, como la política, economía, incluso activismo social, lo que inspira a nuevas generaciones.

image.png

Quiénes son las dos mujeres más poderosas de Chiapas, según Forbes

La reconocida publicación Forbes ha incluido a dos destacadas mujeres chiapanecas en su listado de las 100 mujeres más influyentes de México. Se trata de Carmen Vázquez Hernández, una mujer indígena tsotsil, y la economista Patricia Armendáriz.

Según Forbes, estas mujeres "impulsan el cambio, brindan ayuda y han logrado evolucionar. Son las que promueven iniciativas, abren nuevas oportunidades y entienden el poder como algo que debe compartirse. Aunque la lista incluye a 100, sabemos que hay muchas más; nuestra meta es que cada vez sean muchísimas más".

Carmen Vázquez Hernández: guardiana de la Tradición Textil

Carmen Vázquez Hernández, originaria de Venustiano Carranza, ha dedicado su vida a la conservación de los textiles tradicionales.

Su invaluable labor le valió el Premio Nacional de Artes y Literatura en 2019, entre otros reconocimientos que la han consolidado como un modelo a seguir en Chiapas por su profundo amor a su tierra.

Patricia Armendáriz: Una Economista de Impacto

Por su parte, Patricia Armendáriz, nacida en Comitán, actualmente lidera Financiera Sustentable. A lo largo de su carrera como economista, ha desempeñado roles clave que han influido en el panorama económico de México y a nivel global, como su puesto de vicepresidenta en la Comisión Nacional Bancaria (CNB) y directora asociada en el Banco de Pagos Internacionales. Además, es una de las inversionistas en el programa televisivo Shark Tank: Negociando con Tiburones.

Este prestigioso listado de 100 mujeres mexicanas poderosas también reconoce a figuras como Mónica Aspe, CEO de A&T; la actriz Yalitza Aparicio; la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; la Jefa de Enfermeras del IMSS, Norma Patricia Torres, y la impulsora de la gastronomía tradicional, Doña Ángela, entre otras.

Dejá tu comentario

Te puede interesar