El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que este viernes 21 de noviembre de 2025 serán dos los estados donde lloverá al menos 50 mm, mientras que en uno de ellos se esperan hasta 75 mm. Estos niveles de precipitación se asemejan a los registrados en Hong Kong y China hace más de tres meses, donde se catalogó como “Tormenta Negra”.
Tormenta Negra llega a 2 estados de México hoy, viernes 21 de noviembre 2025: en qué entidades habrá lluvias muy fuertes con granizo
El SMN emitió una alerta por precipitaciones de hasta 75 mm. Checa el reporte oficial.
-
Frente Frío golpea en CDMX y Edomex: el pronóstico del tiempo para viernes 21 de noviembre 2025
-
Tormenta Negra llega a la frontera norte de México hoy, jueves 20 de noviembre 2025: en qué entidades habrá lluvias intensas, viento fuertes y heladas
La tormenta negra vuelve a traer complicaciones. Checa el pronóstico.
El término, originario de Asia, hace referencia a precipitaciones intensas por varios días, las que provocan inundaciones y otras afecciones. Este viernes, en al menos cuatro entidades se esperan lluvias fuertes que podrían traer complicaciones a los ciudadanos. Todas estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
En su reporte diario, el SMN informó que el nuevo frente frío (núm. 16) asociado con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y una vaguada polar, ingresará y se desplazará sobre el noroeste del país, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, darán origen a la primera tormenta invernal de la temporada, por lo que se pronostican chubascos con lluvias fuertes y viento con rachas de 40 a 60 km/h en la región, con lluvias puntuales muy fuertes en Baja California (norte y centro); descenso de las temperaturas y condiciones para la caída de nieve y/o aguanieve en sierras del norte de Baja California y noroeste de Sonora.
Por otro lado, el frente frío núm. 15 se extenderá sobre el noreste de México, continuará su interacción con la corriente en chorro subtropical, manteniendo la probabilidad de vientos fuertes y lluvias con chubascos dispersos en dicha región. Finalmente, canales de baja presión en el interior del país, sureste mexicano y la península de Yucatán, aunados al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias y chubascos en estados del occidente, centro, oriente, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán.
Tormenta Negra en México: los estados más afectados hoy, viernes 21 de noviembre 2025
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California (norte y centro).
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora (noroeste).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (regiones Papaloapan y Olmeca), Chiapas y Quintana Roo.



Dejá tu comentario