28 de noviembre 2025 - 13:29

Un perrito ocasiona caos en la Línea 2 del Metro de CDMX: el insólito hecho que demoró el avance de los trenes

El rescate del animal llevó a que se registren demoras en hora pico de esta mañana. En la nota, los detalles.

Metro CDMX y un revuelo en Línea 2 por un perro.

Metro CDMX y un revuelo en Línea 2 por un perro.

La movilidad de la Ciudad de México (CDMX) sufrió un colapso parcial este viernes 28 de noviembre, afectando a miles de trabajadores y estudiantes que utilizan la Línea 2 del Metro (Cuatro Caminos - Tasqueña). El motivo de los retrasos, que alcanzaron hasta los 12 minutos entre estaciones, no fue una falla eléctrica ni un tren averiado, sino la presencia de un perrito corriendo por las vías.

El incidente desató una reacción en cadena que saturó estaciones clave y generó molestia generalizada en redes sociales, obligando al Sistema de Transporte Colectivo (STC) a intervenir con cortes de corriente para salvaguardar la vida del animal.

METRO LINEA 2

Perrito en Línea 2: crónica de un rescate en hora pico en el Metro CDMX

Los problemas comenzaron a reportarse temprano, cuando los convoyes comenzaron a detenerse por periodos inusualmente largos. Según testimonios de usuarios en la red social X (antes Twitter), el trayecto entre estaciones cercanas, como de Toreo a Popotla, llegó a tomar hasta 23 minutos, cuando habitualmente toma menos de diez.

La estación Hidalgo, punto neurálgico de transbordo con la Línea 3, fue la más afectada. Las imágenes compartidas por los pasajeros mostraron andenes y pasillos desbordados, evocando el caos que suele vivirse en la terminal Pantitlán.

“La línea 2 es un caos!!! Manden trenes vacíos a Hidalgo, parece Pantitlán!!!”, fue uno de los reclamos más virales ante la falta de movilidad.

La respuesta del Metro CDMX sobre el perrito

Ante la creciente presión y la incertidumbre de si había estaciones cerradas, el STC Metro emitió un comunicado oficial aclarando la situación: “Se realizan maniobras para rescatar a un perrito en vías de la Línea 2, por lo que la marcha es lenta, en breve se normalizará la circulación de los trenes”.

Fuentes operativas indicaron que el rescate se complicó debido a que el can, asustado por el ruido y la gente, corría a lo largo del túnel, lo que extendió las maniobras de búsqueda y captura por casi una hora.

El organismo descartó el cierre de estaciones, aunque reconoció que el intervalo de paso de los trenes se vio severamente afectado. Tras el aseguramiento del animal, el servicio comenzó a regularizarse paulatinamente, aunque el efecto de los retrasos continuó sintiéndose durante gran parte de la mañana.

Este evento pone nuevamente sobre la mesa los protocolos de actuación del Metro ante la presencia de animales en zonas de riesgo, equilibrando la protección de la vida animal con la necesidad de movilidad de millones de capitalinos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar