24 de noviembre 2025 - 11:52

CFE realiza visitas casa por casa para cambiar el medidor sin necesitar consentimiento del dueño: así afectará a las facturas de luz

La Comisión Federal de la Electricidad lleva adelante operativo para colocar medidores inteligentes AMI en lugar de los modelos tradicionales.

Operativo de la CFE para cambiar medidores.

Operativo de la CFE para cambiar medidores.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó un operativo nacional para reemplazar medidores tradicionales por medidores inteligentes AMI, un proceso que se está realizando casa por casa y que, de acuerdo con la normatividad vigente, no requiere el consentimiento del propietario. El objetivo principal es asegurar registros más precisos del consumo, modernizar la red eléctrica y reducir pérdidas por fallas o conexiones irregulares.

Esta campaña de modernización se ejecuta mediante visitas domiciliarias en distintos estados del país. Según la información disponible, la instalación de la nueva infraestructura avanzará durante las próximas semanas y abarcará miles de hogares, en los que personal autorizado de la CFE acudirá directamente para realizar el cambio.

Medidor de luz CFE.jpg

Qué son los medidores inteligentes AMI y por qué los están instalando la CFE

Los nuevos dispositivos operan con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada), lo que permite a la CFE medir el consumo eléctrico de forma remota y en tiempo real, además de ejecutar acciones como cortes y reconexiones sin necesidad de enviar cuadrillas al domicilio.

Entre sus principales características están:

  • Registro más preciso del consumo, evitando cobros erróneos o inconsistentes.

  • Envío automático de datos, lo que elimina la lectura manual del medidor.

  • Detección inmediata de fallas o anomalías, acelerando reparaciones.

  • Mayor seguridad, al dificultar manipulaciones o conexiones ilegales.

Con esta tecnología, la CFE busca reducir pérdidas de energía, mejorar la estabilidad del suministro y agilizar la atención a fallas.

Cómo afectarán los nuevos medidores de la CFE a las facturas de luz

La principal repercusión para los usuarios será la mayor exactitud en los recibos, lo que significa que:

  • Si un hogar era facturado por encima de su consumo real, sus recibos podrían bajar.

  • Si existían lecturas subestimadas o variaciones no detectadas, los montos podrían ajustarse al alza, dependiendo del consumo real.

La CFE enfatiza que los medidores AMI no incrementan las tarifas por sí mismos; lo que cambia es la precisión del registro.

Además, el monitoreo continuo permitirá identificar picos de consumo y, con ello, mejorar hábitos para reducir el gasto energético.

Medidor de luz CFE.jpg

¿Puede la CFE cambiar el medidor sin permiso del usuario?

Sí. Tanto la Ley de la Industria Eléctrica como las disposiciones de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorizan a la CFE a reemplazar medidores sin solicitar el consentimiento del cliente, especialmente cuando:

  • El equipo presenta fallas o deterioro.

  • Se detectan alteraciones o manipulaciones.

  • El medidor ya no cumple estándares técnicos actuales.

  • La zona forma parte de un programa oficial de modernización.

El cambio se considera una medida técnica indispensable para garantizar un servicio adecuado. Eso sí: el personal debe portar identificación, informar el motivo de la visita y los usuarios pueden pedir una explicación del procedimiento.

Dejá tu comentario

Te puede interesar