23 de octubre 2024 - 15:12

UNAM: estas son las carreras que puedes estudiar a distancia en la Facultad de Ciencias

La Universidad Nacional Autónoma de México dio a conocer un listado con las cursadas disponibles para hacerlas desde tu casa.

UNAM: estas son las carreras que puedes estudiar a distancia en la Facultad de Ciencias.

UNAM: estas son las carreras que puedes estudiar a distancia en la Facultad de Ciencias.

La Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pondrá en funcionamiento el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) para permitir que estudiantes de todo el país puedan estudiar cualquier carrera a distancia, sin tener que asistir presencialmente a las instalaciones académicas.

Vale mencionar que esta medida fue implementada por el Consejo Universitario, con el fin de ampliar las oportunidades para que más personas puedan acceder a este nivel de educación superior, sobre todo aquellos que se encuentran en puntos lejanos a la Ciudad Universitaria.

A pesar de que todavía no se detalló las características de su aplicación o cómo se desarrollarán las clases online, la UNAM explicó que no solamente se complementarán los planes de estudio, sino que también se otorgarán herramientas pedagógicas acorde a las necesidades del plantel estudiantil.

cursos
Los mejores cursos gratis que se pueden tomar online y son ideales para quienes quieren abrir un negocio

Los mejores cursos gratis que se pueden tomar online y son ideales para quienes quieren abrir un negocio

Estas son las licenciaturas que se podrán estudiar a distancia en la Facultada de Ciencias de la UNAM

  • Actuaría
  • Biología
  • Ciencias de la Computación
  • Ciencias de la Tierra
  • Física
  • Física Biomédica
  • Matemáticas
  • Matemáticas Aplicadas
  • Manejo Sustentable de Zonas Costeras

Qué reconocimientos recibió la Facultad de Ciencias de la UNAM

La Facultad de Ciencias de la UNAM ha recibidó una extensa cantidad de reconocimiento a lo largo de su vida académica, uno de los más recientes fue en el año 2023 con la incorporación del profesor César Hernández Cruz, del Departamento de Matemáticas, a la Academia Mexicana de Ciencias, en reconocimiento de su teoría gráfica.

Otros reconocimientos otorgados fueron a estudiantes de biología celular quiénes recibieron el premio Citlali Vázquez Echeverría, cómo así también el premio Carlos Enrique Chávez Solís.

Dejá tu comentario

Te puede interesar