22 de septiembre 2025 - 10:06

Walmart listó una pantalla de 70'' a solo $300 en Campeche y un cliente intentó aprovechar el error: fue a la cárcel

Los empleados del supermercado señalaron que se trataba de un error evidente, por lo que no podían venderlo a ese precio. Tuvo que intervenir la Policía.

El hombre que quiso aprovechar el error de Walmart en el precio de una pantalla.

El hombre que quiso aprovechar el error de Walmart en el precio de una pantalla.

Un error en el etiquetado de precios en sucursales de Walmart en Campeche desató caos entre clientes que intentaban comprar pantallas de 70 pulgadas a solo 300 pesos, cuando su valor real ronda los 14 mil. La confusión provocó enfrentamientos verbales y empujones en varias tiendas, luego de que consumidores exigieran que se respetara la supuesta promoción.

De acuerdo con reportes en redes sociales, las pantallas marca Phillips fueron exhibidas con precios que iban de 300 a 547 pesos. La “oferta” corrió como pólvora en grupos de compra y venta, lo que llevó a decenas de personas a acudir a tiendas en Playa del Carmen y Ciudad del Carmen. Sin embargo, la situación se tensó cuando empleados de la cadena explicaron que se trataba de un error evidente, por lo que no podían vender los artículos a ese costo.

La negativa generó discusiones con los clientes, quienes incluso amenazaron con denunciar a Walmart ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por publicidad engañosa. En medio del caos, un hombre logró salir con una de las pantallas, pero fue detenido por la Policía Municipal y trasladado ante las autoridades, acusado de intento de robo.

WALMART MX.jpg

Qué dice la Profeco en estos casos

Especialistas en derecho del consumidor explican que la Profeco suele obligar a las tiendas a respetar precios exhibidos, excepto cuando se trata de errores notoriamente desproporcionados, como en este caso. Por ello, difícilmente los consumidores podrían ganar una reclamación formal.

Hasta el momento, Walmart no ha emitido un posicionamiento oficial sobre lo ocurrido, mientras que Profeco tampoco ha dado un pronunciamiento. Lo cierto es que ninguno de los clientes logró adquirir las pantallas al precio marcado, y el incidente ha reavivado el debate sobre las responsabilidades de las tiendas ante errores de etiquetado y las consecuencias legales para quienes intentan aprovecharlos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar