La llegada del invierno en México suele invitar a la búsqueda de escenarios y experiencias que ofrezcan un contraste con la rutina urbana, especialmente para los habitantes de la Ciudad de México (CDMX) y su área metropolitana.
El destino de Hidalgo que queda a menos de 3 horas de CDMX y es el mejor pueblo para visitar en días de frío
A poca distancia de la capital mexicana se localiza un paraje que ofrece características ideales para una visita memorable durante los meses más fríos del año.
-
Llegó a Veracruz en barco para formar una familia y se terminó convirtiendo en uno de los empresarios más poderosos de la hsitoria de México: de pequeña tienda a imperio de autoservicio
-
Frente Frío 13: preocupación máxima por nieve, temperaturas de hasta -15°C, lluvias torrenciales y alerta naranja en CDMX
Real del Monte, un destino ideal para visitar en invierno.
Las opciones de viaje corto son valoradas por su accesibilidad y por permitir una desconexión eficaz sin requerir largos traslados o una inversión significativa de tiempo. La proximidad a la capital permite descubrir una diversidad de paisajes y climas que pueden variar desde entornos boscosos hasta sitios con una rica herencia cultural.
Sin dudas que, en estos días de frío, un pueblo que no pierde su encanto se encuentra en Hidalgo y queda a menos de tres horas de la capital: se trata de Real del Monte.
Descubre el misterioso carnaval de Real del Monte: turismo en un Pueblo Mágico inolvidable
Qué hacer en Real del Monte, Hidalgo
A solo quince minutos de Pachuca, la capital hidalguense, se encuentra Real del Monte, reconocido como el Pueblo Mágico situado a mayor altitud en toda la nación.
Esta zona, cuya historia está profundamente ligada a la minería, fue escenario de sucesos trascendentales. Entre ellos se cuentan la primera huelga documentada en América y el origen de la afición por el futbol soccer en México, cuando los mineros de origen inglés trajeron este deporte al territorio. De hecho, Real del Monte fue sede del primer encuentro de futbol que se llevó a cabo en el país, marcando la llegada definitiva de esta disciplina.
En la actualidad, Real del Monte es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Hidalgo y forma parte integral del Corredor de la Montaña, una ruta turística que incluye a poblaciones vecinas como Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Omitlán y Atotonilco.
El municipio fue oficialmente incorporado al programa de Pueblos Mágicos el 28 de agosto de 2004.
Origen del Nombre
Antes de la llegada de los españoles, la localidad era conocida como “MAGOTSI”. Este nombre proviene del otomí, donde “Ma” significa altura y “Gohtsi” se traduce como paso, portillo o portezuelo. Esto hacía referencia a que la ubicación funcionaba como un paso obligatorio para quienes se dirigían a la Huasteca o al señorío de Metztitlán con destino a la Gran Tenochtitlán.
Se cree que el nombre de Mineral del Monte se adoptó cuando se fundó la población. Sin embargo, durante el Virreinato, el nombre fue modificado a Real del Monte, siguiendo la práctica colonial de designar con el título de "Real" a todo sitio que estuviera bajo el dominio directo de la Corona Española, en especial aquellos con actividad minera.
Las minas de la región fueron explotadas desde el siglo XVI hasta los inicios del siglo XVIII. No obstante, la actividad minera principal se concentró especialmente en la veta Vizcaína durante los años 1726 y 1727.



Dejá tu comentario