23 de agosto 2025 - 17:00

El paraíso de San Luis Potosí que enamora a los turistas: cascada gigante, cueva de agua cristalina y vistas de ensueño

Este sitio en San Luis Potosí combina elementos naturales que ofrecen una experiencia visualmente atractiva y única para los turistas.

img-20190113-wa0005-largejpg

San Luis Potosí es un estado que resguarda una notable biodiversidad, especialmente en su zona huasteca, donde se encuentran numerosos paisajes naturales que capturan la atención de los visitantes.

La región es conocida por sus formaciones geológicas, ríos de agua transparente y la abundante vegetación que crea un ecosistema único en el país.

Este entorno natural ofrece un refugio para quienes buscan la tranquilidad y el contacto directo con la naturaleza, lejos del ambiente urbano.

image

Así es la Casacada de Tamul, San Luios Potosí

La cascada de Tamul es el salto de agua más grande del estado de San Luis Potosí, en México. Con una altura de 105 metros, se desploma desde el cañón del río Santa María, el cual tiene una profundidad de 300 metros. Se ubica al norte del municipio de Aquismón, a unos 45 minutos de Ciudad Valles.

En Tamul se pueden realizar diversas actividades, como ráppel y nadar en una impresionante cueva de agua cristalina con más de 45 metros de profundidad. Este lugar se distingue por su tranquilidad y belleza.

La cascada se forma por las aguas del río Gallinas, que a su vez se nutre de otros afluentes nacidos en el municipio de Tamasopo, San Luis Potosí. Durante la década de 1960, los residentes locales la conocían como "La Sonadora" debido al estruendo de su caída, especialmente en temporada de lluvias. El río Santa María sirve como frontera natural entre Tamasopo y Aquismón (en dirección norte-sur), mientras que el río Gallinas delimita Tamasopo y Aquismón (en dirección este-oeste). Étnicamente, también marca un límite entre los pueblos teenek (huastecos) y pames (Xi'oi).

Cómo acceder a la Casacada de Tamul, San Luis Potosí

La cascada se origina en el caudal del río Gallinas, que se precipita sobre el río Santa María. Justo después de la caída de agua, el río que la alimenta cambia de nombre a río Tampaón. Toda esta zona se encuentra al oeste de Aquismón, dentro de la región Huasteca.

Para llegar, se toma la carretera de San Luis Potosí y luego una desviación en la localidad de El Sauz, hasta el ejido La Morena. En este punto hay un embarcadero oficial con estacionamiento y áreas para acampar. Aquí puedes contratar lancheros que te proporcionarán el equipo de seguridad necesario para el trayecto. El recorrido en lancha dura más de una hora, tiempo durante el cual es posible admirar el paisaje del río.

Dejá tu comentario

Te puede interesar