23 de agosto 2025 - 09:00

INAPAM hace más feliz a los adultos mayores con Pensión del Bienestar: de qué se trata

Checa cómo puedes aprovechar el sistema del INAPAM para gozar las Pensiones de Bienestar.

INAPAM.

INAPAM.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)se ha convertido en un aliado fundamental para mejorar la calidad de vida de quienes ya superaron los 60 años en México. A través de distintos programas, beneficios y descuentos, el organismo busca que los adultos mayores gocen de una etapa plena, con más facilidades en temas de salud, transporte, cultura y alimentación.

En este contexto, el INAPAM se vincula directamente con la Pensión del Bienestar, ya que ambos programas buscan el mismo objetivo: apoyar a los adultos mayores en su economía y ofrecerles mejores oportunidades para vivir con dignidad. Mientras la pensión asegura un ingreso bimestral para quienes tienen 65 años o más, la credencial del INAPAM abre la puerta a una amplia red de beneficios adicionales.

BIENESTAR TARJETA

La combinación de estos dos apoyos se traduce en una mejora significativa en la vida cotidiana de millones de adultos mayores. Por ello, cada vez más personas buscan tramitar la credencial del INAPAM, que no solo es un documento de identificación, sino también una verdadera “llave al Bienestar”.

Los principales beneficios de INAPAM

El INAPAM ofrece una serie de beneficios que impactan directamente en la economía y el bienestar de los adultos mayores. Entre los más destacados se encuentran:

  • Descuentos en transporte público y privado, que pueden ir desde un 30% hasta un 50% en boletos de autobuses foráneos, aerolíneas nacionales y transporte urbano en diferentes ciudades.

  • Reducciones en servicios médicos y farmacias, lo que representa un gran apoyo para quienes requieren medicamentos de forma constante.

  • Descuentos en alimentación, con promociones en restaurantes, supermercados y mercados locales.

  • Acceso a actividades culturales y recreativas, como museos, teatros y centros deportivos con precios preferenciales.

  • Apoyo en trámites oficiales, como descuentos en el pago del predial, agua y otros servicios municipales en diferentes entidades del país.

Gracias a estos beneficios, la credencial del INAPAM se ha convertido en un recurso indispensable para complementar el apoyo económico que otorga la Pensión del Bienestar, creando así un círculo de protección social más robusto para las personas mayores.

CREDENCIAL INAPAM

La credencial del INAPAM, una llave al Bienestar

La credencial del INAPAM es gratuita y está disponible para todos los adultos mayores de 60 años cumplidos. Tramitarla es un proceso sencillo que requiere únicamente presentar identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y dos fotografías tamaño infantil.

Con este documento, los adultos mayores no solo acceden a los beneficios mencionados, sino que también refuerzan su integración con programas como la Pensión del Bienestar para adultos mayores, que entrega un apoyo bimestral a quienes ya cumplen 65 años. En conjunto, ambos programas representan una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida en esta etapa.

El INAPAM y la Secretaría de Bienestar trabajan coordinadamente para asegurar que ningún adulto mayor quede fuera de la red de apoyos. Por ello, se invita a todos los ciudadanos que ya alcanzaron la edad requerida a tramitar cuanto antes su credencial, ya que representa un respaldo económico y social que marca la diferencia en el día a día.

Dejá tu comentario

Te puede interesar