En el corazón de México, los Pueblos Mágicos son destinos que resaltan por su historia, cultura y tradiciones únicas. Entre ellos, destaca un pueblo de Aguascalientes que combina misterio, arquitectura virreinal y un ambiente minero lleno de leyendas. Se trata de Real de Asientos, un sitio ideal para quienes buscan una experiencia distinta, entre túneles subterráneos, trenes peculiares y sabores inolvidables.
El pueblo mágico de Aguascalientes que se puede recorrer en un tren especial y único en México
Este Pueblo de Aguascalientes guarda túneles subterráneos, un tren jalado por tractor y una rica tradición minera y gastronómica.
-
Estado del tiempo en Aguascalientes hoy, 2 de septiembre 2025: clima agradable sin tormentas
-
Estado del tiempo en Aguascalientes hoy, 30 de agosto 2025: clima fresco con tormentas por la noche

Este rincón del estado, ubicado a unos 50 kilómetros de la capital, ha ganado fama no solo por su belleza pintoresca, sino también por la manera en que resguarda la memoria de su pasado minero. Sus calles empedradas y casonas antiguas invitan a caminar sin prisa, mientras que cada museo y templo abre una ventana al legado cultural que le dio identidad.
Si estás pensando en una escapada dentro del país, Real de Asientos es la combinación perfecta entre tradición, historia y atractivos poco convencionales que lo convierten en uno de los lugares más originales de Aguascalientes.
Pueblo mágico de Aguascalientes: historia, túneles y un tren muy especial en Real de Asientos
Uno de los mayores atractivos de este pueblo de Aguascalientes son los túneles subterráneos que yacen bajo la Parroquia de Nuestra Señora de Belén. Originalmente diseñados como un sistema hidráulico para prevenir inundaciones, con el tiempo dieron pie a distintas teorías que alimentan el misterio y el interés de quienes los visitan. Los recorridos guiados no solo muestran la arquitectura de estas galerías, sino también las leyendas locales que envuelven su construcción.
La experiencia se complementa con un transporte único: “El Piojito”, un tren jalado por un tractor que recorre las calles principales del pueblo. Existen dos rutas: la primera atraviesa la iglesia, el parque, el museo y el ex convento del Tepozán; mientras que la segunda muestra los edificios y calles más emblemáticas. Un paseo distinto que combina historia, tradición y un toque pintoresco que pocos destinos ofrecen.
El carácter minero de Real de Asientos se refleja también en el Corredor Minero y la Ruta de la Plata, donde artesanos locales trabajan con piedra, barro, cobre y plata, elaborando piezas que mantienen vivos los oficios heredados de generaciones anteriores.
Pueblo mágico de Aguascalientes: gastronomía y museos en Real de Asientos
La cocina de este pueblo es otro de sus grandes atractivos. Aquí puedes probar gorditas de masa, conejo a la chichimeca, asado de novia y la tradicional gallina a los nueve vinos. Para quienes gustan de los postres, destacan los dulces de guayaba y de leche, acompañados con aguas de tuna roja o un atole de guayaba por las noches. Una experiencia completa es visitar el restaurante dentro del Museo del Minero, donde además de conocer piezas históricas y piedras extraídas de las minas, puedes disfrutar de estos platillos típicos.
Otros puntos imperdibles son el Museo Vivo de Cactáceas, con su herbario, agavario y zona de reproducción, así como la Capilla del Cerrito, a la que se llega subiendo escaleras y que en Semana Santa se convierte en escenario de la representación de la Pasión y Muerte de Cristo.
Finalmente, no se pueden perder el Templo y Ex Convento del Señor del Tepozán. Este sitio fue construido a principios del siglo XVII y presume aspectos arquitectónicos peculiares, dada la época: angostos pasillos, desniveles, pequeñas celdas y puertas ajustadas. Lleva el nombre de un Cristo milagroso encontrado en un árbol llamado tepozol. El exconvento ahora aloja antiguos objetos religiosos y un espacio que expone aspectos de la pequeña población de africanos y su cultura.
Cómo llegar a este Pueblo de Aguascalientes
Visitar Real de Asientos no representa mayor complicación. Desde la ciudad de Aguascalientes se encuentra a aproximadamente 50 kilómetros al este. Si viajas en auto, debes tomar la carretera federal 70. En caso de preferir transporte público, desde la Central de Autobuses de Aguascalientes salen corridas directas hasta este Pueblo Mágico.
Real de Asientos no es solo un destino turístico; es un lugar que combina tradición, misterio y hospitalidad. Sus túneles, su peculiar tren jalado por un tractor y su identidad minera lo convierten en uno de los tesoros más interesantes de Aguascalientes, ideal para quienes buscan una experiencia distinta en el mapa de los Pueblos Mágicos de México.
- Temas
- Aguascalientes
- Turismo
Dejá tu comentario