1 de septiembre 2025 - 19:00

Quiénes heredaron la fortuna de Adolfo Patrón Luján, creador del Resistol 5000

La herencia de Adolfo Patrón Luján, creador del icónico Resistol 5000, es un tema de gran interés para quienes siguen las historias de las grandes fortunas de México.

2341636

La trayectoria de Adolfo Patrón Luján es un ejemplo de cómo una idea puede transformarse en un producto icónico y, con el tiempo, en una fortuna. Su legado no se limita a la invención del Resistol 5000, un adhesivo que se convirtió en un referente en la industria mexicana, sino que también abarca la construcción de un emporio empresarial que ha perdurado a lo largo de los años.

El éxito de su creación no solo se refleja en el reconocimiento de la marca, sino también en el patrimonio que generó. La historia de la familia Patrón Luján está ligada al desarrollo de esta compañía, y su éxito es el resultado de un legado de innovación y visión de negocio.

image

Los herederos del legado de Adolfo Patrón Luján, creador del Resistol 5000

A la muerte de Adolfo José Patrón Luján en abril de 2020, dejó un gran legado en el mundo de los negocios y la cultura. Reconocido por inventar el Resistol 850 y el Resistol 5000, por ser el creador de Grupo Industrial Resistol y un incansable promotor cultural en Yucatán, Patrón fue una persona discreta, pero de gran influencia. En la actualidad, su herencia es preservada por su familia y por diversos proyectos enfocados en el futuro.

Desde la década de los 40, Patrón Luján y su hermano Roger le dieron un gran impulso a la empresa de su padre, Adhesivos Resistol, hasta convertirla en un conglomerado químico de gran relevancia. Bajo su liderazgo, Resistol abrió plantas por todo el país y se consolidó en el Grupo Industrial Resistol, un consorcio con operaciones en distintas industrias y que incluso cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores.

Al momento de su fallecimiento, su esposa Margarita Molina Zaldívar, sus hijos y sus nietos quedaron como los herederos legales de su patrimonio empresarial y cultural.

A pesar de que Patrón Luján se retiró en la década de los 90, su familia ha conservado la identidad y la vocación de ayuda de los proyectos institucionales de Resistol. Además, su esposa estuvo al frente del Patronato de la Orquesta Sinfónica de Yucatán tras su retiro.

Patrón Luján fue un gran impulsor de la educación, la música y el arte en México. Fue presidente del Patronato de la Universidad Iberoamericana, del Conservatorio de las Rosas en Morelia y fundador del Patronato de la Orquesta Sinfónica de Yucatán. El liderazgo de este último lo heredó su esposa Margarita, quien lo preside desde 2015.

Esta vocación por la cultura sigue activa en su familia, la cual continúa promoviendo proyectos artísticos y educativos a su nombre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar