27 de noviembre 2024 - 16:00

El pueblo mágico que es un paraíso invernal ideal para visitar en Navidad

Sus calles adornadas con luces navideñas, la tradición de las esferas y su rica historia cautivan a todos los visitantes.

El Pueblo mágico que es un paraíso invernal ideal para visitar en Navidad

El Pueblo mágico que es un paraíso invernal ideal para visitar en Navidad

Conocido como el "Pueblo de la Eterna Navidad", Tlalpujahua ha ganado fama mundial por su producción artesanal de esferas navideñas. Esta tradición, que surgió en la década de 1960 como una alternativa económica a la minería, ha convertido a este Pueblo Mágico en un referente a nivel nacional e internacional.

Cada esfera es una obra de arte única, creada por manos expertas que emplean técnicas ancestrales de vidrio soplado y decoración a mano. Al visitar los talleres locales, podrás apreciar el talento de los artesanos y llevarte a casa un recuerdo auténtico.

Qué visitar en el Pueblo Mágico de Tlalpujahua en invierno

Además de su famosa artesanía, Tlalpujahua ofrece un sinfín de atractivos turísticos. Su arquitectura colonial, con la Parroquia de San Pedro y San Pablo como joya de la corona, te transportará a otra época. Además, podrás explorar antiguas minas y maravillarte con la belleza natural de la región, como el cercano Santuario de la Mariposa Monarca.

mariposas negras.jpeg
El Pueblo mágico que es un paraíso invernal ideal para visitar en Navidad

El Pueblo mágico que es un paraíso invernal ideal para visitar en Navidad

Durante la temporada navideña, Tlalpujahua se transforma en un verdadero paraíso invernal. Las calles se iluminan con luces de colores, los aromas de pino y canela invaden el ambiente y la música de villancicos llena el aire. Es el lugar ideal para disfrutar de una escapada romántica, en familia o con amigos.

Esta es la época ideal para sumergirse en el corazón de la tradición. Observa cómo artesanos expertos soplan el vidrio y decoran a mano cada esfera. Incluso los visitantes tiene la opción de crear tu propia esfera personalizada. Un punto destacado del recorrido es la Parroquia de San Pedro y San Pablo. Esta imponente iglesia es un símbolo de la arquitectura colonial y un punto de referencia en el pueblo.

Para quienes quieren profundizar aún más en este destino, la Casa Museo Hermanos López Rayón permite conocer la vida y obra de estos destacados personajes de la historia de México; y en la Mina Dos Estrellas es posible explorar las entrañas de la tierra y descubrir la historia minera de Tlalpujahua.

Tlalpujahuae, el Pueblo Mágico en el que siempre es Navidad
El Pueblo mágico que es un paraíso invernal ideal para visitar en Navidad

El Pueblo mágico que es un paraíso invernal ideal para visitar en Navidad

Cómo llegar al Pueblo Mágico de Tlalpujahua

En avión hay vuelos de Morelia (a 149 km; 2:05 horas de Tlalpujahua) a Tijuana, Mexicali y la Ciudad de México por Volaris, VivaAerobus y Aeromar. Volaris también conecta Morelia con San Jose, Fresno, Los Ángeles y Oakland en California; VivaAerobus y Volaris llegan a Chicago, mientras que American Airlines vuela a Dallas y United a Houston. El aeropuerto de Toluca está a 1:46 (125 km) de Tlalpujahua, y tiene vuelo directo a Cancún de VivaAerobus.

Dejá tu comentario

Te puede interesar