Mantener una salud intestinal óptima es fundamental para el bienestar general del organismo, y la fibra juega un papel clave en este proceso.
Este es el alimento que cuida tu colon previniendo el cáncer y nadie te ha contado
Descubre el alimento con más fibra para la salud intestinal y cómo puede prevenir enfermedades digestivas. Un método natural que pocos conocen.
-
Esta es la planta mexicana sagrada que cura, da color y protege al cuerpo
-
Los tres alimentos que dañan los riñones y debes eliminar urgente de tu dieta

El alimento que ayuda a que tu mente vuele: descubre estos 9 ingredientes que transforman tu cerebro
Aunque muchos conocen la importancia de frutas, verduras y cereales en la dieta, hay un alimento que destaca por su alto contenido en fibra y sus beneficios digestivos: las alubias.
Las alubias: el superalimento que previene el cáncer de colon
Las alubias, también conocidas como frijoles en muchas regiones de Latinoamérica, son una fuente excepcional de fibra dietética. Con aproximadamente 25.5 gramos de fibra por cada 100 gramos, superan a otras legumbres como los garbanzos (15 g) y las lentejas (11.5 g). Este alto contenido de fibra ayuda a mejorar el tránsito intestinal, prevenir el estreñimiento y favorecer una microbiota intestinal saludable.
Según la World Cancer Research Foundation, existe evidencia sólida de que una dieta rica en fibra puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal. Además, el consumo regular de alubias no solo protege el colon, sino que también contribuye a la regulación del peso, ya que la fibra prolonga la sensación de saciedad y evita el picoteo excesivo.
Más allá de la fibra: nutrientes esenciales en las alubias
Las alubias no solo son una excelente fuente de fibra, sino que también aportan proteínas vegetales de alta calidad y una gran cantidad de micronutrientes esenciales como:
-
Vitaminas del grupo B: Niacina, tiamina y vitamina B6, esenciales para el metabolismo energético y el sistema nervioso.
Minerales: Calcio, hierro, magnesio, potasio, selenio y zinc, fundamentales para la salud ósea y muscular.
Fósforo: Un solo plato de alubias cubre casi el 50% de la ingesta diaria recomendada de este mineral, clave para la formación ósea y la regeneración celular.
Cómo incluir más alubias en tu dieta
A pesar de sus beneficios, el consumo de legumbres sigue siendo bajo en muchas regiones. Para incorporarlas a tu alimentación, prueba recetas como:
-
Ensaladas frescas con alubias y vegetales.
Sopas y guisos saludables.
Hummus de alubias como dip.
Hamburguesas vegetales a base de frijoles.
Si buscas una manera efectiva y natural de mejorar tu salud intestinal, las alubias son una excelente opción. No solo te ayudarán a alcanzar la ingesta diaria recomendada de fibra, sino que también aportarán nutrientes esenciales para el organismo.
- Temas
- Dietas
Dejá tu comentario