22 de mayo 2025 - 21:00

La playa poco conocida de Yucatán que es modelo de ecoturismo y enamora a los turistas

Un destino con atractivos culturales, pero también con una particularidad que destaca por sobre el resto.

Conoce esta increíble playa ubicada en Yucatán.

Conoce esta increíble playa ubicada en Yucatán.

El turismo es uno de los tantos aspectos destacados que tiene México, valorado y reconocido por cientos de visitantes en todo el mundo.

Uno de los aspectos que llaman más la atención, además de sus increíbles pueblos con mucha cultura, son las playas paradisíacas, ideales para refrescarse y descansar.

En esta oportunidad, conoceremos una playa ubicada en el estado de Yucatán que es modelo de ecoturismo: bienvenidos a San Crisanto.

image.png

Qué hacer en San Crisanto, Yucatan

Ubicado en la costa norte de Yucatán, San Crisanto ha logrado consolidarse como un ejemplo de ecoturismo sostenible en México. Lejos del turismo masivo, esta comunidad ha apostado por un modelo que equilibra la conservación ambiental con el desarrollo económico local.

A través de su ejido, los habitantes han impulsado diversos proyectos enfocados en la protección del entorno natural: reforestación de manglares, captura de carbono, educación ambiental y hasta investigaciones sobre el cultivo del coco. Esta visión integral ha hecho que San Crisanto sea reconocido internacionalmente, con más de 20 premios globales por sus buenas prácticas.

Lo que distingue a este destino es su enfoque comunitario. Los pobladores no solo resguardan el ecosistema, sino que también generan ingresos mediante actividades sustentables, como la venta de bonos de carbono producto de sus acciones de conservación.

Gracias a este modelo, San Crisanto recibe cada año a más de 20 mil visitantes extranjeros interesados en vivir una experiencia cercana a la naturaleza, con bajo impacto ambiental y un fuerte componente educativo.

Entre las actividades más destacadas se encuentran los recorridos por los canales entre manglares en pequeñas embarcaciones, nado en cenotes costeros conocidos como ojos de agua dulce, y la posibilidad de disfrutar de playas tranquilas alejadas de las multitudes.

San Crisanto demuestra que es posible proteger el medio ambiente mientras se impulsa el bienestar de las comunidades. Un destino ideal para quienes buscan un turismo más consciente y responsable.

Dejá tu comentario

Te puede interesar