25 de noviembre 2024 - 19:00

Por qué las personas que viven cerca del mar son más felices, según la ciencia

Este informe realizó los interesantes beneficios de estar cerca del agua.

Por qué las personas que viven cerca del mar son más felices, según la Ciencia

Por qué las personas que viven cerca del mar son más felices, según la Ciencia

A través de la ciencia nosotros podemos conocer detalles específicos de muchas cuestiones, como por ejemplo el funcionamiento de nuestro cuerpo.

En esta oportunidad, a través de un intenso estudio recientemente publicado, se conocieron cuáles son los motivos por los cuales las personas que viven cerca del mar son más felices.

Ya que disfrutar de un clima cálido y pasar tiempo cerca del océano tiene efectos beneficiosos sobre la salud mental de las personas.

Verano 2024
Por qué las personas que viven cerca del mar son más felices, según la Ciencia

Por qué las personas que viven cerca del mar son más felices, según la Ciencia

Por qué las personas que viven cerca del mar son más felices, según la Ciencia

Amber L. Pearson, profesora asistente de Geografía de la Salud y miembro de la red de Ciencias del Agua, una de las investigadoras, señaló que la visibilidad del agua juega un papel clave en este fenómeno, ya que el agua generalmente se asocia con sensaciones de calma.

Además, las playas se han consolidado como uno de los destinos más populares durante las vacaciones, proporcionando un refugio relajante para quienes buscan escapar del estrés de la ciudad. Esto no es solo una percepción común, sino que varios estudios han demostrado que la mayoría de las personas experimentan una sensación de paz al estar cerca del mar.

Un estudio de la Universidad de Michigan indica que la cercanía al océano y la exposición a un entorno natural acuático pueden mejorar notablemente el estado de ánimo y reducir los niveles de estrés.

La investigación reveló que vivir cerca del mar ofrece diversos beneficios para la salud mental, entre los que se destacan los siguientes:

  • Reducción del estrés: La proximidad al mar y el sonido de las olas pueden generar un estado de relajación, lo que ayuda a reducir los niveles de estrés.
  • Mejora del estado de ánimo: La exposición a espacios abiertos y naturales, como las playas, favorece el aumento de la serotonina, lo que contribuye a una mejor salud emocional y mental.
  • Estimulación de la creatividad: Los entornos costeros pueden ser una fuente de inspiración para la creatividad, además de ofrecer un ambiente adecuado para la reflexión y el pensamiento claro.
  • Conexión con la naturaleza: Estar en contacto con el entorno marino puede promover un sentimiento de bienestar, ayudando a reducir la ansiedad y la depresión.
  • Fomento de la actividad física al aire libre: Vivir cerca del mar facilita la práctica de actividades como caminar, nadar o hacer deportes acuáticos, lo que tiene efectos positivos sobre la salud mental.

Dejá tu comentario