26 de septiembre 2025 - 20:00

Tenosique, el pueblo fronterizo de Tabasco que combina fiesta, naturaleza y misticismo

En la frontera de Tabasco, un pueblo resalta por sus festividades, paisajes naturales y tradiciones que lo distinguen.

Tenosique, un pueblo que debes concoer en Tabasco.

Tenosique, un pueblo que debes concoer en Tabasco.

Ubicado en la frontera entre México y Guatemala, en el estado de Tabasco, se encuentra un pueblo que combina la riqueza cultural con un entorno natural: se trata de Tenosique.

Esta localidad se distingue por su ambiente festivo, sus paisajes y una serie de tradiciones ancestrales que se han preservado a lo largo del tiempo.

Sus celebraciones y ritos son parte del calendario local, atrayendo a visitantes que buscan experimentar la autenticidad de sus costumbres.

image

Tenosique: el pueblo fronterizo de Tabasco con fiesta, naturaleza y misticismo

Al sureste de Tabasco, muy cerca de la frontera con Guatemala, se encuentra Tenosique, una localidad dinámica donde la cultura, la naturaleza y las tradiciones se fusionan. Famoso por sus carnavales, su proximidad al majestuoso río Usumacinta y su ambiente místico, este rincón tabasqueño se ha convertido en un destino digno de conocer.

Tenosique es reconocido a nivel mundial por su Carnaval del Pochó, considerado uno de los más inusuales de México. A diferencia de los carnavales tradicionales, este tiene raíces prehispánicas y un profundo significado ritual. Durante las festividades, que comienzan en enero y concluyen en el Miércoles de Ceniza, los habitantes se disfrazan de personajes clave como pochoveras, cojóes y tigres, que simbolizan la lucha entre el bien, el mal y la purificación.

Tenosique es también el punto de partida ideal para explorar una de las joyas naturales más impresionantes de México: el río Usumacinta. Se trata del río más caudaloso del país y uno de los más importantes de Centroamérica. Desde aquí se pueden realizar recorridos en lancha hacia sitios arqueológicos mayas como Piedras Negras o Yaxchilán, además de disfrutar de la exuberante flora y fauna de la selva.

La riqueza cultural de Tenosique también se aprecia en su gastronomía. Platillos típicos como el pejelagarto asado, los tamales de chipilín y el pozol de cacao son parte de la experiencia culinaria que distingue a esta región.

Dejá tu comentario

Te puede interesar