Netflix México se ha convertido en una de las plataformas favoritas para los amantes del cine y las series, pero no todo el contenido global llega a su catálogo local. Tal es el caso de Emilia Pérez, una cinta francesa tan premiada como polémica, que ha generado múltiples reacciones por su tratamiento de temas sensibles como la violencia del narcotráfico, la identidad de género y la desaparición forzada en México.
Esta polémica película de Netflix que no llegará a México
La plataforma de streaming decidió no incluirla en su catálogo en el país. En esta nota, todos los detalles.
-
Netflix México en septiembre 2025 sorprende con estrenos que van de Merlina a Las Muertas
-
La actriz de TV Azteca que se hizo un polémico tratamiento de belleza del que todos están hablando

La película polémica que no llegará a Netflix México: ¿por qué fue descartada de su catálogo?
Pese a que Netflix estrenó esta producción en octubre del año pasado en Estados Unidos, los usuarios mexicanos se quedaron esperando su lanzamiento, el cual nunca llegó. Y ahora ya sabemos por qué: Emilia Pérez no formará parte de Netflix México, sino que será Paramount+ la plataforma encargada de distribuirla en territorio nacional a partir del 15 de mayo.
Pero más allá de dónde verla, el debate en torno a esta película ha estado encendido desde antes de su estreno internacional. ¿Qué tiene de particular esta historia y por qué ha generado tanta controversia?
Netflix México no tendrá a Emilia Pérez: ¿qué hay detrás de esta decisión?
Emilia Pérez narra la historia de un temido narcotraficante conocido como “Manitas”, quien decide dejar atrás su vida criminal y transicionar para vivir como mujer. Para ello, contrata a una abogada interpretada por Zoe Saldaña, quien lo ayuda a encontrar al médico ideal para llevar a cabo el procedimiento. Tras lograr su objetivo, Emilia dedica su nueva vida a labores sociales, como apoyar a familias de personas desaparecidas.
Aunque la trama fue reconocida en diversos festivales de cine —ganando más de 120 premios internacionales, incluidos dos Premios Oscar: Mejor Canción Original ("El mal") y Mejor Actriz de Reparto para Saldaña—, la recepción en México fue mixta, especialmente por la forma en que aborda temas sensibles como las desapariciones forzadas.
Una parte del público consideró que los diálogos eran poco creíbles, la traducción deficiente, y la representación de una mujer trans no estuvo a la altura del respeto y profundidad que merece el tema. Estas críticas tomaron más fuerza en redes sociales, donde se viralizaron diversas opiniones negativas.
Emilia Pérez no estará en Netflix México: polémica dentro y fuera del set
La controversia no terminó ahí. Karla Sofía Gascón, la actriz española que interpreta al personaje principal, también fue blanco de críticas por publicaciones pasadas en redes sociales que fueron señaladas como insensibles. Si bien Gascón explicó que dichos mensajes formaban parte de un "personaje" creado para su participación en MasterChef Celebrity México, la opinión pública no perdonó.
El director del filme, Jacques Audiard, eventualmente se deslindó de las declaraciones de Gascón, lo cual motivó que la actriz anunciara su retiro de toda actividad relacionada con la promoción de la película, “por respeto al equipo”.
Aun con el escándalo, Emilia Pérez logró una corrida comercial en cines mexicanos donde fue vista por más de 210 mil personas, y su elenco —que incluye a Adriana Paz, Selena Gomez y Édgar Ramírez— fue elogiado por su compromiso con el proyecto.
Dónde ver Emilia Pérez en México
Aunque muchos esperaban que la película llegara a Netflix México, será Paramount+ quien tenga los derechos exclusivos de transmisión a partir del 15 de mayo de 2025. Esta decisión podría deberse a acuerdos internacionales entre estudios y plataformas, o incluso al deseo de evitar más controversias en el catálogo de Netflix Latinoamérica.
Así que si tienes curiosidad por ver de qué trata esta producción que ha dividido a la crítica y al público por igual, tendrás que buscarla fuera de Netflix. Lo que es seguro es que Emilia Pérez seguirá dando de qué hablar, tanto por su propuesta arriesgada como por las conversaciones que ha abierto en torno a la representación de temas sociales en el cine.
- Temas
- Netflix
Dejá tu comentario