La salud del reconocido actor Eric del Castillo, ícono de las telenovelas de Televisa, encendió las alarmas en los últimos meses tras varios rumores sobre su estado físico y cognitivo a sus 91 años. Desde 2022 se especulaba que padecía Alzheimer y demencia, incluso que había olvidado a sus propias hijas. La familia negó absolutamente esto, pero sí revelaron que vivieron un mal momento por un diagnóstico médico fallecido.
La estrella de Televisa que fue mal diagnosticada por un médico y su familia pensó que se moría
Se trata del prestigioso actor y guionista Eric del Castillo, quien tuvo que superar un delicado cuadro de salud a sus 91 años.
-
Televisa prepara un golpe de rating para el Mundial 2026 y va con todo contra TV Azteca
-
La incorporación al equipo de Televisa que llega del exterior y promete romper el rating en 2026
Susto por estdo de salud de una estrella de Televisa.
Su hija Verónica del Castillo ofreció una entrevista donde contó la verdadera preocupación de la familia: el mal diagnóstico provocó un deterioro alarmante de su salud. “Mis papás recibieron un diagnóstico equivocado y mi papá estaba muy mal. Tenía un absceso muy grande, estuvo dos semanas sin dormir, decaído, débil y con mala memoria”, relató la mujer, explicando que incluso se temió por su vida.
El problema real era de carácter infeccioso, pero gracias a la intervención de un segundo médico se detectó a tiempo y recibió el tratamiento correcto. Actualmente, Eric del Castillo se encuentra estable y recuperado, y la familia subraya la importancia de buscar una segunda opinión médica en casos graves.
“Ya está perfecto, está muy bien. Les sirvió mucho caer en buenas manos porque pierden dinero, tiempo, esfuerzo”, concluyó Verónica, aliviando a los fans del actor y aclarando los rumores sobre su salud.
El problema de Eric del Castillo en sus ojos
La familia de Eric del astillo reconoció que el actor enfrenta una enfermedad ocular: degeneración macular, un padecimiento progresivo que afecta la visión de manera irreversible en personas mayores de 55 años.
Es una enfermedad ocular que daña la mácula, la parte central de la retina encargada de la visión central y detallada, lo que dificulta actividades como leer o reconocer rostros.
- Temas
- Televisa
Dejá tu comentario