El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó la formación de la tormenta tropical Priscilla en aguas del Océano Pacífico durante la madrugada de este sábado 4 de octubre.
Se forma huracán Priscilla: su trayectoria y qué estados de México afecta
Hay gran preocupación en varios puntos de México por la formación de este fenómeno meteorológico. Checa todo en la nota.
-
Tormenta Negra llega a 13 estados de México hoy, viernes 3 de octubre 2025: en qué entidades habrá lluvias muy fuertes con granizo y rayos
-
Estado del tiempo en Colima hoy, 3 de octubre 2025: calor húmedo con tormentas dispersas por la tarde

Priscilla tiene inquieta a todo México.
El fenómeno mantiene en alerta máxima a los estados de Michoacán, Colima y Jalisco, donde se esperan lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje de hasta 3.5 metros.
Según el reporte oficial, la zona de vigilancia se extiende desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, en Nayarit, ante el avance del sistema.
De acuerdo con los pronósticos, Priscilla continuará su fortalecimiento en los próximos días: permanecerá como tormenta tropical durante el fin de semana y alcanzará la categoría de huracán 1 el lunes 6, llegando incluso a categoría 2 el martes 7, antes de debilitarse gradualmente hacia el jueves 9.
Alerta máxima por Priscilla y Octave
El Pacífico mexicano no solo enfrenta a Priscilla. A más de 1,700 kilómetros de Cabo San Lucas, también se desplaza la tormenta tropical Octave, con vientos de 95 km/h.
Aunque por ahora no representa peligro directo, especialistas advierten que ambos sistemas podrían fusionarse y formar un súper huracán si se cumple el llamado Efecto Fujiwara.
Además, el SMN vigila una nueva zona de baja presión frente a las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con 60% de probabilidad de evolucionar en el ciclón Raymond. En el Atlántico, otra perturbación con igual potencial podría convertirse en la tormenta tropical Jerry en los próximos días.
Dejá tu comentario