Una comitiva de ministros integrada por Azucena Arbeleche (Economía y Finanzas), Francisco Bustillo (Relaciones Exteriores) y José Luis Falero (Transporte y Obras Públicas) viajará a Brasilia el próximo 7 de marzo, producto de la reunión que mantuvieron los presidentes Luis Lacalle Pou y Lula Da Silva a fines de enero en Montevideo.
Arbeleche, Bustillo y Falero viajarán a Brasil para "profundizar" la relación bilateral
Se reunirán con sus pares brasileños, para darle "seguimiento" al encuentro entre Luis Lacalle Pou y Lula Da Silva a fines de enero.
-
El MEF y el Comité Fiscal Asesor se comprometen a fortalecer la institucionalidad fiscal
-
Las exportaciones a EFTA vienen cayendo y se mantienen las expectativas del acuerdo con el Mercosur

Lula Da Silva y Luis Lacalle Pou, presidentes de Brasil y Uruguay respectivamente, en la última reunión que mantuvieron en Montevideo a fines de enero.
En un comunicado oficial, Cancillería informó que, una vez en la capital política de Brasil, los ministros uruguayos “tomarán contacto con sus contrapartes brasileñas a fin de profundizar en el abordaje de diversos temas de interés común”
A su vez, el comunicado explica que la comitiva se constituyó “en seguimiento a la reunión que los señores Presidentes Luis Lacalle Pou y Luiz Inácio “Lula” da Silva mantuvieron el pasado 25 de enero en ocasión de la visita de este último a Uruguay”.
En aquel entonces, el flamante mandatario del país vecino aprovechó su viaje a Buenos Aires por la VII Cumbre de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (Celac) y al día siguiente se trasladó a Montevideo para mantener una bilateral con el jefe de Estado uruguayo.
Además, fue recibido por la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, y por el expresidente José “Pepe” Mujica, que se encontraba junto al intendente de Canelones, Yamandú Orsi. Todos ellos, dirigentes del Frente Amplio (FA).
¿Qué se discutirá en Brasilia en las bilaterales ministeriales?
Tal como ocurrió en el cónclave entre Lacalle Pou y Lula, se espera que en las sucesivas reuniones que se produzcan en Brasilia la semana próxima, entre los funcionarios locales y los uruguayos, estén vinculados a potenciar la balanza comercial y el vínculo bilateral entre ambos países.
La discusión respecto a si el Mercosur debe flexibilizarse o no será difícil de evitar. El “seguimiento” de la reunión entre ambos mandatarios ahora implicará necesariamente tocar ese tema.
En aquel entonces, Lacalle Pou le planteó al presidente del país vecino la necesidad de Uruguay de “abrirse al mundo” y su intención de “tratar de hacerlo con todo el Mercosur”. Lula, históricamente regionalista, sorprendió al afirmar que "está de acuerdo con discutir la renovación" del bloque regional.
Además, charlaron sobre temas de infraestructura –de ahí la presencia de Falero en la comitiva–. Allí, manifestaron la voluntad de avanzar en la hidrovía de las lagunas Merín y de los Patos, para lo que se requiere el dragado del canal San Gonzalo en territorio brasileño, que une ambas lagunas.
Dejá tu comentario