3 de enero 2023 - 09:03

Aumentaron 100% los vuelos privados hacia Punta del Este

Los turistas argentinos son quienes más eligen la aviación privada como medio de transporte para llegar a la ciudad costera.

La cantidad de aviones privados y taxis aéreos alcanzó un número récord esta temporada en Punta del Este, Uruguay. 

La cantidad de aviones privados y taxis aéreos alcanzó un número récord esta temporada en Punta del Este, Uruguay. 

Foto: Freepik

La llegada a Punta del Este por avión privado o taxis aéreos es una opción cada vez más elegida por turistas extranjeros, llegando a un número récord en operaciones en este tipo de transporte al Aeropuerto Internacional Laguna del Sauce.

Según los registros de la terminal aérea, más del 20% de los pasajeros que llegan a Punta del Este lo hacen a través de aviación privada, ya sea por taxis aéreos y por aviones propios. En comparación con los últimos diez años, donde el promedio histórico de llegada en aviación privada era del 10%, el aumento fue del 100%. Entre los pasajeros que más utilizan este medio de transporte se encuentran los argentinos en un 70%, los brasileños le siguen con un 22%, los paraguayos con el 5% y le siguen los chilenos, norteamericanos y europeos, en menor medida.

En comparación con diciembre del 2021, la llegada en aviones privados o taxis aéreos aumentó un 6%, llegando a ser un récord. Entre los arribos y las partidas, se llegó a un total de circulación de 4000 pasajeros en 1600 operaciones que despegaron y aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Laguna del Sauce. En comparación con el 2021, donde la cantidad de operaciones fueron 800. Esto supera ampliamente las expectativas ya que normalmente se esperan 4000 vuelos privados en la temporada, sin embargo, solamente el 26 de diciembre, que es una fecha pico de llegadas al aeropuerto, se registraron entre 70 y 80 aterrizajes.

Más pasajeros que el año pasado

Este año se espera la llegada de 120 a 125 mil pasajeros a la ciudad, un poco mas que el año pasado donde llegaron 110 mil. Sin embargo, en el 2020, antes de la pandemia, la llegada de pasajeros superaba ampliamente los números actuales llegando a 200 mil. Uno de los factores sobre la cantidad de pasajeros que llegan a la ciudad depende de la frecuencia de las aerolíneas, lo que, a su vez, determina la cantidad de pasajeros que eligen la aviación privada como opción por falta de frecuencia.

Más infraestructura

Según la autoridades del Aeropuerto Internacional Laguna del Sauce, se espera replicar esta misma frecuencia de aviación privada para que el aeropuerto sea una base para este tipo de transporte durante todo el año. Para eso, tienen proyectada la construcción de más metros cuadrados en hangares. La idea es construir 10 mil metros cuadrados más, equivalentes a 5 hangares. En la actualidad, el aeropuerto cuenta con 3.700 metros cuadrados en hangares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar