10 de febrero 2025 - 10:21

Autoridades de Yazaki se reúnen con el sindicato y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

A las dos semanas del anuncio del cierre, la empresa multinacional japonesa tendrá un encuentro tripartito.

La reunión tripartita tiene el objetivo de analizar la situación de los trabajadores de la empresa.

La reunión tripartita tiene el objetivo de analizar la situación de los trabajadores de la empresa.

Foto: Kris Tripplaar / Sipa USA

La empresa japonesa Yazaki, que anunció hace dos semanas su cierre definitivo en el Uruguay, tendrá a comienzos de esta semana una reunión con el sindicato metalúrgico y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

En este marco, hace una semana, tanto el MTSS como el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) les presentaron a la autoridades de la multinacional un plan de retiro del país ante la decisión de cerrar sus puertas.

“Como gobierno nos preocupan los 1.100 puestos de trabajo de Colonia y Las Piedras. Le hemos propuesto a la empresa, y hemos encontrado receptividad, de tratar de hacer un plan de formación profesional, de reconversión laboral, de liquidaciones bien pagas”, explicó en su momento el ministro de Trabajo, Mario Arizti.

Es en este contexto que el representante de la empresa japonesa llegará al país para reunirse con el sindicato y el MTSS, según confirmó el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, el fin de semana. Allí, se abordará la necesidad de brindar todo el apoyo del Estado a los extrabajadores de Yazaki.

"A través de los seguros de paro, de la capacitación, de una muy buena sensibilidad que vimos en la Intendencia de Canelones y la Intendencia de Colonia, se procuren formas y caminos de apoyatura a los trabajadores", detalló.

Las soluciones de Colonia

Ante la realidad de que 800 familias de Colonia se quedaron sin entrada de dinero, desde el departamento evaluaron cuáles eran los alcances para poder ayudarlos. "Vamos a dar todo lo posible en concederle beneficios tributarios a los trabajadores que en este momento tienen una capacidad de pago absolutamente comprometida", dijo el intendente del departamento, Carlos Moreira.

A pesar de reconocer las indemnizaciones y los seguros de pago que recibirán, Moreira remarcó la importancia de estar presentes desde el Estado. "El gobierno nacional y departamental va a tratar de hacer los máximos esfuerzos para ayudar a esos trabajadores que se han quedado desempleados", explicó.

En ese sentido, adelantó que evalúan la posibilidad de brindar exoneraciones tributarias que son competencia de la intendencia, como las inmobiliarias. Pero también llevarán a cabo la implementación de cursos de oficios para lograr la reinserción de los trabajadores. "Lo que la gente quiere es un trabajo estable y tener ingresos todos los meses. Ayudaremos en todo lo que sea posible y el gobierno nacional, estoy seguro, hará lo propio", remarcó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar