15 de febrero 2023 - 18:58

Bustillo recibió a la nueva embajadora de Estados Unidos, que presentó sus credenciales

Heide B. Fulton presentará próximamente sus cartas credenciales al presidente Lacalle Pou para ser formalmente acreditada en el cargo.

Heide B. Fulton junto a Francisco Bustillo, en la tarde de hoy.

Heide B. Fulton junto a Francisco Bustillo, en la tarde de hoy.

@usembassyMVD

La embajadora designada de Estados Unidos en Uruguay, Heide B. Fulton, presentó en la tarde de hoy las cartas credenciales al ministro de Relaciones Exteriores (MRREE), Francisco Bustillo. La diplomática se encuentra a la espera de presentar las cartas figuradas ante el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, para quedar formalmente acreditada en el cargo.

Fulton se encontraba en Montevideo desde la jornada de ayer, tras arribar al Aeropuerto Internacional de Carrasco en un vuelo procedente de la ciudad de Miami. El pasado 27 de enero, había prestado su juramento para el cargo ante la subsecretaria de Estado, Uzra Zeya.

En sus primeras declaraciones tras pisar suelo uruguayo, Fulton expresó que junto a su familia se sentían “muy felices” de estar en el país, y que pretende “aprender más del gran trabajo que EEUU y Uruguay siguen realizando juntos desde hace más de un siglo y medio”, además de buscar “trabajar juntos en temas de intereses comunes”.

La diplomática de carrera fue nominada por el presidente Joe Biden el 13 de mayo de 2022 para el puesto, y viene de oficiar como subjefa de Misión y encargada de Negocios en Honduras (2016-2019) bajo la pasada administración del expresidente estadounidense, Donald Trump. Además, de una extensa hoja de vida, destacan sus 28 años de servicio en la Reserva del Ejército de los Estados Unidos hasta 2020.

El canciller Bustillo se reunirá mañana en Buenos Aires con su par argentino, Santiago Cafiero

Esta noche, el canciller Bustillo viajará a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para encontrarse con su par argentino, Santiago Cafiero, buscando avanzar en materia de agenda bilateral. Cafiero, había expresado recientemente que “no existe tensión entre Argentina y Uruguay”, a pesar de las discrepancias entre el presidente argentino Alberto Fernández, y Lacalle Pou.

Los desacuerdos en cuestión, provienen de la decisión de Uruguay por concretar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, y sus intenciones de formar parte del Acuerdo Transpacífico (CPTPP). Para Cafiero, el intercambio forma parte de la idiosincrasia “del Río de la Plata”, donde “nos gusta discutir”, y agregó que Uruguay no se encuentra en “riesgo de ruptura" con el Mercosur.

Dejá tu comentario

Te puede interesar