El ministro de Relaciones Exteriores (MREE), Mario Lubetkin, se comunicó con la expareja de Fabián Buglione, el uruguayo detenido en Venezuela en octubre del año pasado, para ratificar el compromiso del gobierno en la cruzada por su liberación y la cooperación con Estados Unidos.
Cancillería ratifica las gestiones conjuntas con Estados Unidos para liberar al uruguayo detenido en Venezuela
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, se comunicó con la expareja de Fabián Buglione para ratificar el compromiso del gobierno.
-
El gobierno llegó a un acuerdo con Estados Unidos por la búsqueda del uruguayo detenido en Venezuela
-
¿Cómo es Rodeo I, el penal en el que está detenido el uruguayo Fabián Buglione?

El uruguayo Fabián Buglione continúa detenido en Venezuela.
“Uruguay continúa comprometido con las gestiones para lograr la liberación de Fabián Buglione”, expresó Lubetkin en el marco de una conversación virtual con Daniela Díaz, expareja de Buglione.
A su vez, el jerarca le transmitió el apoyo de la Cancillería y preocupación del gobierno por la situación de Buglione y sus repercusiones, mientras valoró que el Ejecutivo lleva a cabo acciones de cooperación con EE.UU. para el seguimiento de las condiciones de detención del uruguayo y en busca de su liberación.
El reclamo conjunto con Estados Unidos
De hecho, el Ejecutivo anunció dos meses que acordó con EE.UU realizar “un esfuerzo conjunto” para lograr la libertad del uruguayo, quien cruzó hacia Venezuela desde la frontera con Colombia para visitar a su actual pareja.
Buglione, que tiene 48 años y vive hace alrededor de 23 en Estados Unidos y cuenta con la Green Card, fue visto por última vez en imágenes donde se lo muestra en el penal El Rodeo I, una cárcel de presos comunes por la cual han pasado varios presos políticos del chavismo.
Su situación, que comenzó como “desaparición forzada” en octubre hasta ser confirmado como detenido a comienzos de este año, motivó el reclamo de toda la comunidad uruguaya, que intenta trabajar en conjunto con el gobierno de Donald Trump para lograr la liberación.
Es que ante la nula respuesta al reclamo que comenzó en el gobierno de Luis Lacalle Pou y continúa con la gestión actual de Yamandú Orsi, la presión que pueda ejercer la administración del republicano puede resultar clave para que el ciudadano uruguayo abandone la prisión.
Dejá tu comentario