7 de mayo 2025 - 21:36

Carlos Negro apuntó a la gestión anterior por los problemas de seguridad

El ministro del Interior se reunió con las autoridades del Frente Amplio y llamó a diseñar un plan quinquenal para combatir el delito.

Carlos Negro se refirió a la inseguridad durante una reunió con el Frente Amplio.

Carlos Negro se refirió a la inseguridad durante una reunió con el Frente Amplio.

El ministro del Interior, Carlos Negro, apuntó contra la gestión de Luis Lacalle Pou por los problemas de seguridad, al reunirse con las autoridades del Frente Amplio (FA) para presentar los lineamientos de la administración actual.

“Los robos pirañas son un fenómeno que arrastramos ya desde el período pasado”, sostuvo Negro en rueda de prensa tras el encuentro al referirse a esta modalidad delictiva puntual, por lo que llamó a “pensar estrategias” más allá de “la pura vigilancia de la policía parada en la puerta”, en un contexto donde no crecen únicamente los robos, sino también los homicidios.

“Hay que usar un poco la inteligencia”, sostuvo el jerarca al referirse a la prevención y señaló: “Creo que vamos a encontrar la estrategia y estamos trabajando en ello”.

De cara al futuro, Negro planteó que su cartera tendrá “una tarea muy compleja” al combatir el delito y sostuvo que “requiere un abordaje muy rápido, que no admite demoras”.

“Eso, no puede implicar que no tengamos una meta o una finalidad establecida de antemano en el comienzo de la gestión”, aseveró y planteó: “No podemos esperar a que pase más tiempo sin empezar a abordar las problemáticas de la coyuntura”.

La seguridad, uno de los dramas de los uruguayos

La inseguridad es una de las principales preocupaciones de los uruguayos y, según la última encuesta de Equipos Consultores, con 700 casos en el territorio, más de un tercio de la ciudadanía considera que es la problemática más importante, mientras más de la mitad la mencionó en primer o segundo lugar.

Mientras tanto, en el primer trimestre del año se reportaron 99 denuncias por homicidios, frente a las 86 del mismo período en 2024, lo que sugiere un incremento, vinculado tanto a delitos violentos como no violentos, además de aquellos relacionados con estupefacientes, lo que habla además de la problemática del narcotráfico.

Dejá tu comentario

Te puede interesar