12 de febrero 2025 - 09:45

Comienza la transición en la Administración de Servicios de Salud del Estado en medio de la polémica por su deuda

El gobierno entrante cuestionó en varias la falta de pago a proveedores por parte de la entidad estatal que llega a 4.500 millones de pesos.

ASSE debe 4.500 millones de pesos a sus proveedores. 

ASSE debe 4.500 millones de pesos a sus proveedores. 

El futuro presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza y la próxima líder del Ministerio de Salud Pública (MSP), Cristina Lustemberg, se reunieron con las autoridades actuales de la administración donde comenzaron la puesta a punto de la actualidad financiera de la institución que ha tenido inconvenientes con el pago a proveedores.

El día lunes comenzó la transición que derivó en una reunión del directorio este martes, liderado Marcelo Sosa, la futura ministra de Salud Pública, y el presidente designado por la nueva gestión. Allí, se entregó un formulario de 17 preguntas donde se hace hincapié en la situación presupuestal de la entidad estatal y cuáles serían los pasos a seguir.

Por otro lado, se consultó por la reciente presupuestación de 484 funcionarios y otros temas asistenciales como la situación edilicia, los planes para afrontar el próximo invierno, el acceso a medicamentos, la situación de las infancias y adolescencias, al estado actual de flota de SAME 105 y la flota automotora dedicada a servicios de asistencia.

“Las principales cosas serían saber el número de funcionarios presupuestados, las tareas a las que han sido asignados y los lugares donde se van a desempeñar. Eso sería lo que deseamos saber respecto a los que han ingresado presupuestados recientemente. Discriminado en asistenciales, no asistenciales y otras funciones de la administración pública”, dijo Danza a Canal 5.

La polémica por la deuda llegó a la transición de gobierno

La deuda de ASSE se convirtió en el problema de transición dentro del MSP, así como otras carteras han tenido inconvenientes o cuestiones sobre las que discutir en mayor profundidad.

Desde la cartera dirigida por Karina Rando, sin embargo, señalaron que el endeudamiento al cierre de la actual gestión del organismo es similar al que había en 2019, con el anterior cambio de mando.

Contrario a las aseveraciones del MSP, el diputado electo del Frente Amplio Federico Preve explicó a Radio Monte Carlo que, según el informe entregado en la cartera durante la transición pasada, cinco años atrás, la deuda de ASSE con los proveedores era, en ese entonces, de 328 millones de pesos. Al tipo de cambio de ese momento, el monto corresponde a aproximadamente 9 millones de dólares.

En cambio, la cifra actual de la deuda es de 4.500 millones de pesos, es decir, unos 102 millones de dólares al tipo de cambio actual. “La cifra es contundentemente diferente” a la de 2019, remarcó Preve.

Asimismo, el diputado electo señaló que el monto equivale a aproximadamente un 10% del presupuesto de ASSE, “o sea que el gobierno entrante, la administración de servicios entrante se va a encontrar con un déficit de su presupuesto de aproximadamente el 10%”.

“Claramente son cifras bien distintas, y el manejo de la gestión implicará poder sostener la atención con un déficit del 10%”, consideró.

Para Preve, “esto es responsabilidad de la gestión del directorio de la gerencia de ASSE, pero el organismo rector tiene que estar también supervisando el gasto del sistema sanitario, que es un gasto que oscila generalmente entre el 9 y el 10% del gasto de producto, por lo tanto hay responsabilidad también del contralor del Ministerio”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar