El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, viajó este domingo a la ciudad estadounidense de New York para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el principal órgano de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que reúne a líderes mundiales y donde se reunirá luego con el presidente estadounidense, Joe Biden.
¿Cómo será el encuentro entre Luis Lacalle Pou y Joe Biden?
El presidente de la república se encuentra en New York para ser orador en uno de los organismos más importantes de las Naciones Unidas.
-
Lacalle Pou viajó este domingo a New York para asistir a una reunión de líderes mundiales
-
Lacalle Pou se reunió con Macron y luego vieron juntos el partido entre Francia y Uruguay

El sorpresivo encuentro entre Joe Biden y Luis Lacalle Pou en el mes de junio.
La reunión de la Asamblea General durará entre el 19 y el 23 setiembre y tiene como lema de la actividad: "Reconstruir la confianza y reactivar la solidaridad mundial". El principal objetivo de la asamblea es la puesta en común de la agenda de este año y contar sus objetivos de desarrollo sostenible. Lacalle Pou dará su discurso el día martes.
Por otro lado, el mandatario participará de una reunión con el presidente de los Estados Unidos en la que participarán otros líderes mundiales. A diferencia del mes de junio, donde Lacalle Pou tuvo una sorpresiva reunión bilateral con Biden.
El sorpresivo encuentro
El presidente uruguayo, que había viajado a Estados Unidos para recibir un premio de la Americas Society-Council of the Americas, tuvo un sorpresivo encuentro con el mandatario Joe Biden, el cual se prolongó por más de una hora en la Casa Blanca.
La reunión, que no estaba en agenda, sirvió para demostrar el gran interés de Washington en profundizar las relaciones diplomáticas y comerciales con el país. Ocurrió horas después de que un grupo bipartidista de senadores propusiera un proyecto de ley para una alianza estratégica entre ambos países.
Según la Casa Blanca, el presidente Joe Biden "elogió a Uruguay como un modelo regional y mundial de gobernabilidad democrática" durante el encuentro.
Los viajes de Lacalle Pou durante setiembre
Los tres viajes internacionales del presidente durante el mes de setiembre ya estaban pactados desde hace varias semanas, ya que fueron aprobados por el Parlamento, lo que es una condición obligatoria para la salida del mandatario afuera del país si tienen que ver con asuntos diplomáticos.
A mediados de este mes, el presidente se reunió con el mandatario francés, Emmanuel Macron, en la segunda reunión bilateral en dos meses, luego de la ocurrida en el marco de la cumbre Celac-Unión Europea. El presidente visitó el país europeocon una agenda cargada de actividades que cerró con el encuentro con su par en París y la posterior actividad en Lille, región fronteriza con Bélgica, donde vieron juntos el partido de rugby entre Los Teros —la selección uruguaya— y la selección francesa, que terminó 27-12 a favor de los europeos.
El encuentro entre mandatarios tuvo lugar en el Palacio del Elíseo. Desde Cancillería adelantaron que no iba a haber declaraciones ni imágenes oficiales de la reunión y trascendió que el acuerdo Mercosur-UE podía ser uno de los temas de conversación, así como las exportaciones uruguayas de carne al país europeo.
Anteriormente al viaje al viejo continente, el mandatario visitó Chile, acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores (MRREE), Francisco Bustillo, para participar de los actos conmemoratorios por los 50 años del golpe de Estado. Lacalle Pou fue parte junto a otros mandatarios y exmandatarios de ambos países en el acto principal celebrado en el Palacio de la Moneda, que fue encabezado por su par, el presidente chileno Gabriel Boric.
- Temas
- Uruguay
- Luis Lacalle Pou
- Joe Biden
Dejá tu comentario