28 de diciembre 2022 - 14:52

Controladores aéreos anuncian un paro en Fin de Año

La medida implica la suspensión de autorización de despegues en los aeropuertos de Uruguay, pero podría levantarse si se llega a un acuerdo con autoridades.

La Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo del Uruguay (Actau) anunció medidas de fuerza entre el 29 y el 31 de diciembre.

La Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo del Uruguay (Actau) anunció medidas de fuerza entre el 29 y el 31 de diciembre.

La Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo del Uruguay (Actau) anunció la suspensión de las autorizaciones de despegues entre el 29 y el 31 de diciembre desde el Aeropuerto de Carrasco y otras terminales aéreas de Uruguay, como medida de fuerza en la previa de la reunión que mantendrá el sindicato junto con autoridades de ministerios de Trabajo (MTSS) y Defensa (MDN), así como de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia).

El conflicto con Actau viene desde comienzos de diciembre, cuando el gremio ya había advertido sobre posibles suspensiones de los despegues —con Nochebuena y Navidad incluidos en el cronograma— que, finalmente, no se llevaron a cabo frente al avance de las negociaciones. El reclamo de los controladores aéreos es por las importantes inequidades salariales entre funcionarios, situación en la que todavía no han logrado llegar a un acuerdo y/o solución, pero que esperan “resolver definitivamente”.

En este sentido, según el sindicato, el MDN "se comprometió a traer una redacción que prevea la solicitud de los recursos necesarios en la próxima rendición de cuentas", según expresó en un comunicado. También estarían en tratativas la mejora de las condiciones laborales y las presupuestaciones y cargos de jefaturas; mientras que la presupuestación de una Controladora de Tráfico Aéreo (CTA) terminaría de resolverse en enero.

A pesar de estos avances, continúan los encuentros entre las partes y "se mantienen en vigencia las medidas sindicales a partir del 29 de diciembre de 2022 hasta nuevo aviso y dependiendo del acuerdo que se concrete en la reunión fijada".

Los motivos de las medidas de fuerza de Actau

Principalmente, las medidas de fuerza se deben a “importantes inequidades salariales entre funcionarios” que realizan la misma tarea, como así también por “las precarias condiciones de trabajo en las torres y centro de control”. Según el sindicato, estas condiciones han sido multadas por la Inspección del Trabajo en numerosas instancias, pero la Administración solo paga las multas sin implementar cambios reales.

Entre los demás reclamos destacan también la implementación de una carrera funcional que contemple las necesidades y especificidades de los controladores, y que, a la vez, “jerarquice la planificación y la gestión y priorice el ingreso, capacitación y entrenamiento del personal”; y la presupuestación de 19 colaboradores que está pendiente desde hace más de un año.

Dejá tu comentario

Te puede interesar