10 de diciembre 2024 - 19:29

El Aeropuerto Internacional de Paysandú ya tiene fecha de inauguración, ¿cuándo será?

El Tydeo Larre Borges será relanzado en un evento que contará con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

El Aeropuerto Internacional de Paysandú lleva el nombre de Tydeo Larre Borges, en honor al histórico brigadier general.

El Aeropuerto Internacional de Paysandú lleva el nombre de Tydeo Larre Borges, en honor al histórico brigadier general.

Foto: Presidencia

El Aeropuerto Internacional de Paysandú - "Tydeo Larre Borges" ya cuenta con fecha de relanzamiento tras su proceso de modernización, luego de que la gestión del mismo pasara a manos de la empresa Aeropuertos Uruguay a principios del año pasado.

El próximo martes 17 de diciembre, a las 16:15 horas, con presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y otras autoridades nacionales y locales, la terminal aeroportuaria que lleva su nombre en honor al histórico brigadier general volverá a ser inaugurada y se sumará a la lista de reinauguraciones de aeropuertos en el interior del país que la compañía llevó adelante en los últimos meses.

Las obras de modernización del aeropuerto sanducero se enmarcan en el desarrollo del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales que Corporación América Airports en Uruguay lleva adelante en el territorio nacional, e insumieron una inversión cercana a los 10 millones de dólares.

¿Cómo son las obras de mejora que se llevaron adelante en el Aeropuerto de Paysandú?

A partir de lo estipulado en el contrato de concesión, se renovó la infraestructura aeroportuaria, reparando la calle de rodaje, la pista y construyendo una nueva plataforma donde actualmente se acogen servicios de taxi aéreo, así como fumigadores. A su vez, se instaló una estación meteorológica automática y se intervino el balizamiento, que se encontraba fuera de servicio, funcionando solo en modalidad diurna e impidiendo que operen aviones de media y larga distancia.

La empresa se encargó además de modernizar los equipos de comunicación e iluminación y de gestionar la instalación de cercos perimetrales, obras que llevan a este aeropuerto, que se encuentra ubicado a pocos minutos al sur de la capital departamental y de la frontera con la Argentina, a alcanzar los estándares internacionales establecidos por la normativa establecida por la Organización de la Aviación Civil.

Dejá tu comentario

Te puede interesar