12 de mayo 2025 - 18:14

El desempleo juvenil cayó al 23,9% a nivel país

Entre los jóvenes de 14 a 24 años, la tasa de desempleados cayó 1,9 puntos porcentuales, pero sigue siendo la más alta entre las franjas etarias.

El desempleo juvenil retrocedió, pero continúa alto entre los uruguayos.

El desempleo juvenil retrocedió, pero continúa alto entre los uruguayos.

Foto: Vecteezy

El desempleo entre los jóvenes de 14 a 24 años alcanzó el 23,9% a nivel país durante marzo, una baja de 1,9 puntos porcentuales (p.p.) en la comparativa con los datos estimados durante el mes de febrero, aunque ubicándose como la tasa más alta entre las franjas etarias.

La tasa de actividad en esa franja etaria llegó al 43,5%, mientras que la tasa de empleo fue de 33,1% en el mes pasado. A su vez, entre los jóvenes de 25 a 29 el desempleo también es más alto que el promedio nacional (8%), ya que se ubicó en el 11,1%.

En la franja de 30 a 34 años, la tasa de desempleados fue del 6,7%; en la de 35 a 44 años fue del 5,6%; en la de 45 a 54 años del 4,2%; y en la de 55 a 64 años del 3,1%. Entre aquellas personas con 65 o años o más, el desempleo rondó el 4,9%, aunque tan solo el 15,1% se encontraba en actividad, con un 14,4% de empleo.

INE.jpeg

La brecha de desempleo entre hombres y mujeres es de 2,5 puntos

Por otro lado, la brecha de desempleo por género continúa siendo amplia entre hombres y mujeres, llegando a 2,5 p.p., donde la tasa masculina es del 6,9% y la femenina del 9,4%.

A su vez, la tasa de actividad entre los hombres es del 72,7%, mientras que entre las mujeres es del 56,8%. Asimismo, la tasa de empleo masculina es del 67,7% y la femenina del 51,5%.

Por otro lado, el porcentaje de trabajo informal es igual entre hombres y mujeres, ubicándose en el 22,3%. En esa línea, el 6,8% de los hombres y el 12,0% de las mujeres se encuentran subempleados.

Dejá tu comentario

Te puede interesar