25 de noviembre 2022 - 18:50

Uruguay: el desempleo se concentra en los jóvenes

La tasa de los jóvenes de 25 a 29 años que buscan trabajo y no encuentran es del 7,8%. Ese porcentaje asciende a 27% en menores de 24 años.

La tasa de desempleo en los más jovenes (14 a 24 años) es la mayor y con mucha distancia: 27,1%.  (Foto: Freepik)

La tasa de desempleo en los más jovenes (14 a 24 años) es la mayor y con mucha distancia: 27,1%.  (Foto: Freepik)

El mercado de trabajo en Uruguay se ha ido recuperando luego de la pandemia, alcanzando ya niveles de empleo previos a la llegada del coronavirus. La tasa de empleo supera el 57% y la tasa de desempleo se ubica en el 7,8%, según el último dato divulgado por el Instituto Nacional de estadísticas (INE). Esto implica que hay algo más de 140.000 personas buscando trabajo sin encontrarlo.

El INE agregó hoy más datos que permiten entender la dinámica del mercado de trabajo uruguayo según ciertas variables, entre ellas la edad, el nivel de formación y el sexo de las personas.

Por edad, el desempleo está claramente concentrado en los jóvenes. Mientras entre los 30 y los 64 años la tasa de desempleo varía entre 3,6 y 5,4%, para los jóvenes de 25 a 29 años la tasa de desempleo da un salto y se ubica en el 9,4%. Si vamos a los más jóvenes (de 14 a 24 años) allí la tasa de desempleo es la mayor y con mucha distancia: 27,1%.

Los datos reflejan las dificultades que encuentran los jóvenes en Uruguay para conseguir su primer empleo. Si bien hay sectores económicos dinámicos y demandantes de trabajo -como el rubro de las tecnologías de la información- en general es difícil para los jóvenes acceder a su primera experiencia laboral.

Esto se correlaciona con otra variable que también analiza el INE: el nivel de formación. Al observar la tasa de desempleo según nivel de educación los datos oficiales muestran que la tasa de desempleo entre los universitarios es inferior al 2%, mientras que entre las personas solo con secundaria completa se eleva al 7,8%.

Empleo según sexo de las personas

Sí bien hubo avances importantes en las últimas décadas en acercar los indicadores de empleo entre hombres y mujeres, aún se aprecia una amplia distancia. Según los datos del INE la tasa de empleo entre los hombres supera el 65%, mientras en las mujeres no llega al 50%. Aun con esta diferencia, hay que considerar que a principios de este siglo la tasa de empleo en las mujeres era 10 puntos inferior, en torno del 40%. En los varones la tasa de empleo era similar a la de hoy. Esto implica que en los últimos 20 años el avance en la tasa de empleo en el Uruguay se ha dado particularmente en las mujeres.

Como las mujeres que están en el mercado de trabajo (trabajando o buscando empleo) son una proporción menor que en el caso de los hombres, las tasas de desempleo tienen una diferencia menor, pero apreciable: el desempleo masculino es 6,9% contra un 8,9% de las mujeres según el dato del INE a octubre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar