10 de febrero 2025 - 12:49

El Frente Amplio define sus candidatos para la Intendencia de Montevideo

Durante un Plenario Departamental en la Huella de Seregni el partido de izquierda elige entre los cinco postulantes.

El máximo de candidatos permitido por partido para las elecciones son tres. 

El máximo de candidatos permitido por partido para las elecciones son tres. 

El Frente Amplio (FA) atraviesa un encendido proceso electoral en Montevideo, histórico bastión de la coalición de izquierda, de cara a los comicios departamentales de mayo; y lo hace con una situación inédita ya que se someterá a votación durante el Plenario Departamental la postulación entre los cincos candidatos ya que el máximo permitido por ley son tres.

Por eso, este lunes se reunirán en el Plenario Departamental en la Huella de Seregni para definir quiénes serán los candidatos que representarán al Frente Amplio en las elecciones departamentales de mayo. Allí, hay dos formas de selecciones entre los aspirantes. En el caso de que sean más de tres, se votaría uno por uno, mientras que de otra forma se sometería a una votación en bloque.

¿Quiénes son los candidatos?

La última incorporación fue la de Silvana Pissano, alcaldesa del Municipio B, que llega a la super interna de la mano de Casa Grande, en tanto el sector consideró que la Intendencia de Montevideo (IM) “necesita una Intendenta que tenga una visión del departamento, con formación técnica, experiencia en gestión y un genuino compromiso con el ambiente, el feminismo y el antirracismo “.

De esta forma, Pissano se sumó a otras dos incorporaciones recientes: Salvador Schelotto, impulsado por la Vertiente Artiguista (VA) —y con su experiencia en la IM en las gestiones de Tabaré Vázquez y de Mariano Arana como principal punto a favor—; y Juan Ceretta, postulado por el Partido Socialista (PS) luego de descartar la candidatura del actual intendente Mauricio Zunino y buscar la posibilidad de apuntar a una gestión “diferente”.

Estos tres nombres se añadieron, a su vez, a la lista que ya integraban Mario Bergara —que desistió de su precandidatura presidencial en 2024 a cambio de competir en la interna por la IM— con Seregnistas; y Verónica Piñeiro con el Partido Comunista (PC), la única actualmente vinculada al sector de la exintendenta y vicepresidenta electa Carolina Cosse.

Dejá tu comentario

Te puede interesar