30 de marzo 2023 - 13:45

El Índice Líder de Ceres fue de 0,2% en marzo y acumula tres subas consecutivas

Se consolida la tendencia positiva para el primer trimestre del año. Los efectos de la sequía se verán en los próximos meses.

El Índice Líder del Ceres (ILC) registró un crecimiento del 0,2% en la actividad económica en Uruguay.

El Índice Líder del Ceres (ILC) registró un crecimiento del 0,2% en la actividad económica en Uruguay.

El Índice Líder de Ceres (ILC) subió un 0,2% en el mes de marzo, anunció la institución, lo que representa el tercer aumento consecutivo manteniendo las perspectivas de crecimiento del PBI uruguayo para este año.

El ILC, no obstante, fue menor al de febrero, cuando llegó a 0,3%, el mayor valor en las tres subas consecutivas. Sin embargo, con el nuevo indicador se consolida la tendencia positiva de la actividad económica en el primer trimestre del año, a diferencia de lo ocurrido en la segunda mitad del 2022.

Para calcular si Índice Líder, el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social utiliza un conjunto de variables que contemplan el panorama interno y el contexto internacional, las cuales tienden a cambiar de dirección antes de que lo haga el Producto Interno Bruto (PIB).

En tanto, el Índice de Difusión (ID) de marzo fue 50%, lo que muestra que solamente la mitad de las variables que integran el Índice crecieron en el mes, informó Ceres. Este indicador considera la proporción de variables del ILC con tasas positivas.

Desde el Centro se mostraron prudentes sobre el panorama económico para este año ya que, destacaron, el 2023 comenzó con señales mixtas sobre el nivel de actividad económica y resta aún conocer el impacto de la sequía histórica, el cual se espera para el próximo trimestre.

La caída en exportaciones, industria y recaudación hasta ahora ha sido contrarrestada por la recuperación del salario real y la temporada turística de verano que tuvo buenos números, aunque no llegó a los niveles récord proyectados a su inicio, en enero.

Índice Líder Ceres marzo 2023

El Índice Líder por sectores

Los sectores de actividad económica vinculados al complejo agroexportador mostraron un crecimiento desestacionalizado en la última medición de Ceres, aunque con caídas si se tiene en cuenta indicador anual.

En el sector cárnico, se informó de una mejora de 0,4% en febrero frente a enero para las exportaciones, pero en comparativa con el mismo mes de 2022 la caída fue de 20%.

En tanto, la faena de bovinos trepó un 23,5% febrero vs enero (desestacionalizado), pero bajó 5,6% anual.

Las solicitudes de exportación subieron 8,9% en febrero, pero en comparación con el año pasado la baja fue de 10,3%. Ello repercutió en la actividad del Puerto de Montevideo, que registró un derrumbe del -14,4% en enero frente a diciembre en lo que respecta al movimiento de contenedores.

Dejá tu comentario

Te puede interesar