2 de junio 2025 - 14:02

El Partido Colorado considera inaceptable la designación de Carolina Ache e insta al gobierno a abstenerse a presentar la venia

Desde el partido reclaman la falta de diálogo por parte del Poder Ejecutivo y no cuestionan la figura de la exvicecanciller.

Carolina Ache fue duramente criticada por sumarse al gobierno como embajadora de Portugal. 

Carolina Ache fue duramente criticada por sumarse al gobierno como embajadora de Portugal. 

Foto: @CarolinaAche

El Partido Colorado (PC) se suma a los reclamos de la oposición ante el nombramiento de la exvicecanciller, Carolina Ache, como embajadora de Portugal e insiste al gobierno para que se abstenga de remitir la venia, además de reclaman la falta de diálogo con el Poder Ejecutivo.

En un firme y claro comunicado, el Partido Colorado denunció el poco (casi nulo) diálogo que hubo con el gobierno antes de que nombren a Carolina Ache como futura embajadora de Portugal. Una polémica que se suma a la Coalición Republicana (CR) debido a que la exvicepresidenta, Beatriz Argimón, también fue nombrada como embajadora en la Unesco, lo que generó malestar dentro del Partido Nacional (PN).

A partir de la situación, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado emitió el comunicado que establece que "la política exterior, cuando se pretende que sea efectivamente una política de Estado como manifestó el Secretario de Presidencia, debe construirse con diálogo, consenso y respeto institucional entre todas las fuerzas políticas representativas del país".

Por eso, declaran como "inaceptable" que este tipo de decisiones hayan sido de forma inconsulta, "sin siquiera haber sido puestas a consideración de los partidos políticos que integran la oposición, especialmente cuando se trata de un nombramiento con fuerte contenido político". Aunque en la misiva remarcan que los reclamos no van en contra de la figura política de Ache a quien le brindan su respeto.

En ese sentido, remarcan que avalar este tipo de decisiones llevadas a cabo unilateralmente sería "convalidar una forma de proceder que contradice los principios de diálogo y construcción colectiva que deben regir la conducción de la política exterior". Es por eso que incitaron al gobierno a no presentar la venia de Ache en el Parlamento.

La defensa del gobierno ante las críticas

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, defendió las designaciones de las figuras políticas opositoras. “Me asombra enormemente la crueldad con la que se discuten las cosas”, aseguró Sánchez y cuestionó que una "enorme minoría nacional" rechaza la amplitud como camino.

"No hemos pedido nada a cambio más que representar al Uruguay dignamente en el exterior y creemos que de esta manera, logramos cierta amplitud", dijo en diálogo con Subrayado.

Antes de la defensa de Sánchez, el senador colorado Pedro Bordaberry anticipó que no votará las venias y cuestionó al gobierno de Yamandú Orsi por “volver a esos tiempos de embajadores políticos en lugar de profesionales; afecta el Servicio Exterior y la profesionalización del mismo".

Por su parte, los senadores blancos Graciela Bianchi y Sergio Botana no ocultaron su malestar por la designación de la exvicepresidenta Argimón. "El Partido Nacional tiene muchos problemas. Ahora tenemos un problema menos", lanzó la primera, mientras que el parlamentario aludió a la falta de transparencia que rodeó la supuesta negociación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar