22 de noviembre 2024 - 17:26

El petróleo alcanzó una suba semanal de casi el 6% por los conflictos geopolíticos

Los futuros del Brent y el WTI avanzaron a su mejora más grande desde setiembre, en medio del conflicto Rusia-Ucrania.

El petróleo concretó un aumento semanal de casi el 6%.

El petróleo concretó un aumento semanal de casi el 6%.

Foto: Reuters

Los precios del petróleo subieron cerca del 1% este viernes y firmaron un aumento semanal de casi el 6%, ya que el conflicto Rusia-Ucrania se intensificó, a la par que se prevé un aumento de las importaciones chinas en noviembre.

Los futuros del crudo Brent subieron 94 centavos, o 1,3%, para cerrar en 75,17 dólares el barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos subieron 1,14 dólares, o 1,6%, para cerrar en 71,24 dólares.

Ambos crudos de referencia subieron alrededor de un 6% durante la semana, sus cierres más altos desde el 7 de noviembre, ya que Moscú intensificó su ofensiva en Ucrania después de que Gran Bretaña y Estados Unidos permitieran a Kiev atacar más profundamente a Rusia con sus misiles.

Vladímir Putin dijo el jueves que Rusia había disparado un misil balístico contra Ucrania y advirtió sobre un conflicto global, lo que aumenta el riesgo de interrupción del suministro de petróleo por parte de uno de los mayores productores del mundo. Sobre todo, teniendo en cuenta los antecedentes de ataques ucranianos a la infraestructura petrolera rusa el pasado junio, cuando drones de largo alcance dispararon contra cuatro refinerías.

"Lo que el mercado teme es la destrucción accidental en cualquier parte del petróleo, el gas y la refinación que no solo causa daños a largo plazo sino que acelera una espiral de guerra", dijo a Reuters el analista de PVM John Evans.

Mayores importaciones desde China

Por otra parte, el principal importador de crudo del mundo, China, anunció el jueves medidas políticas para impulsar el comercio, incluido el apoyo a las importaciones de productos energéticos, en medio de las preocupaciones por las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a los productos provenientes del país asiático.

Las importaciones de petróleo crudo de China se recuperarán en noviembre después de que los fuertes recortes de precios impulsaran la demanda de petróleo iraquí y saudí, compensando una caída en la oferta iraní, según analistas, comerciantes y datos de seguimiento de barcos.

Asimismo, los precios del petróleo cayeron brevemente después de que los datos mostraran que la actividad empresarial de la zona euro dio un giro sorprendentemente brusco este mes, ya que la industria de servicios dominante del bloque se contrajo y la manufactura se hundió más profundamente en la recesión.

Goldman Sachs dijo en una nota que espera que el Brent se mantenga en un rango de 70 a 85 dólares, pero agregó que los precios podrían alcanzar el extremo superior de ese rango si la producción iraní se ve afectada por el posible endurecimiento de las sanciones de Trump.

Dejá tu comentario

Te puede interesar