Los precios del petróleo subieron más de 2 dólares el barril este lunes tras conocerse que la producción de crudo en el yacimiento petrolífero noruego de Johan Sverdrup se detuvo, lo que se sumó a las ganancias anteriores derivadas de la escalada de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El petróleo subió más de un 3% tras los nuevos enfrentamientos entre Rusia y Ucrania
Las preocupaciones por la baja en la demanda de combustible en China y los pronósticos de superávit en el mundo pesan sobre los mercados.
-
El petróleo se mantuvo cerca de su mínimo de dos semanas
-
¿Cómo será la exploración conjunta de Ancap y Chevron para buscar petróleo en suelo uruguayo?
Los futuros del crudo Brent cerraron en 73,30 dólares el barril, ganando 2,26 dólares, o un 3,2%. Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos cerraron en 69,16 dólares el barril, subiendo 2,14 dólares, o un 3,2%, según informó Reuters.
Rusia lanzó el domingo su mayor ataque aéreo sobre Ucrania en casi tres meses, causando graves daños al sistema eléctrico del país. En un cambio significativo en la política de Washington en el conflicto entre Ucrania y Rusia, la administración del presidente Joe Biden permitió a Ucrania usar armas de fabricación estadounidense para atacar profundamente a Rusia, dijeron el domingo dos funcionarios estadounidenses y una fuente familiarizada con la decisión.
El Kremlin dijo el lunes que cualquier decisión de ese tipo significaría la participación directa de Estados Unidos en el conflicto y acusó a la administración de Biden de intensificar la guerra. "El hecho de que Biden permita a Ucrania atacar a las fuerzas rusas alrededor de Kursk con misiles de largo alcance podría generar un retorno geopolítico al petróleo, ya que se trata de una escalada de tensiones allí, en respuesta a la entrada de las tropas norcoreanas en la contienda", dijo Tony Sycamore, analista de mercados de IG.
Saul Kavonic, analista de energía de MST Marquee, dijo: "Hasta ahora ha habido poco impacto en las exportaciones petroleras rusas, pero si Ucrania apuntara a más infraestructura petrolera, eso podría hacer que los mercados petroleros se eleven aún más".
En Rusia, al menos tres refinerías tuvieron que detener el procesamiento o reducir su producción debido a las fuertes pérdidas en medio de las restricciones a las exportaciones, el aumento de los precios del crudo y los altos costos de endeudamiento, según cinco fuentes de la industria.
El Brent y el WTI cayeron más de un 3% la semana pasada debido a los débiles datos de China, el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo, y después de que la Agencia Internacional de Energía pronosticara que la oferta mundial de petróleo superaría la demanda en más de 1 millón de barriles por día en 2025, incluso si los recortes de producción siguen vigentes por parte de la OPEP+.
El rendimiento de las refinerías de China cayó un 4,6% en octubre respecto al año pasado y el crecimiento de la producción fabril del país se desaceleró el mes pasado, según mostraron los datos del gobierno el viernes.
Los inversores también están preocupados por el ritmo y el alcance de los recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, que han creado incertidumbre en los mercados financieros mundiales.
Dejá tu comentario