2 de enero 2025 - 17:33

El petróleo sube en medio del optimismo por la economía china

Los inversores fueron volviendo de a poco en el primer día de operaciones del año donde crecer las esperanzas del crecimiento económico de China.

El petróleo sube a partir del discurso del presidente chino en torno a la mejora de la economía de ese país. 

El petróleo sube a partir del discurso del presidente chino en torno a la mejora de la economía de ese país. 

Los precios del petróleo subieron este jueves debido a que los inversores regresaron al primer día de operaciones del nuevo año con una mirada optimista sobre la economía de China y la demanda de combustible después de una promesa del presidente Xi Jinping de promover el crecimiento.

Los futuros del crudo Brent subieron 1,44 dólares, o 1,9%, a 76,08 dólares el barril, mientras el crudo estadounidense West Texas Intermediate subió 1,60 dólares, o 2,2%, a 73,32 dólares.

El discurso de Año Nuevo de Xi del martes dijo que China implementaría políticas más proactivas para promover el crecimiento en 2025. La actividad fabril de China creció en diciembre, mostró el jueves una encuesta de Caixin/S&P Global, pero a un ritmo más lento de lo esperado ante las preocupaciones sobre cómo los aranceles propuestos por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afectarán las perspectivas comerciales.

Los datos coinciden con los de una encuesta oficial publicada el martes, que mostró que la actividad manufacturera de China apenas creció en diciembre. Sin embargo, los servicios y la construcción tuvieron un mejor desempeño, y los datos sugieren que el estímulo de las políticas está llegando a algunos sectores.

Algunos analistas consideran que los datos chinos más débiles son positivos para los precios del petróleo porque podrían impulsar a Pekín a acelerar su programa de estímulo.

"Los traders están volviendo a sus escritorios y probablemente sopesando mayores riesgos geopolíticos y el hecho de que Trump esté poniendo al rojo vivo la economía estadounidense ante el esperado impacto de los aranceles", dijo el analista de mercado de IG Tony Sycamore. "La publicación del índice manufacturero ISM de Estados Unidos de mañana será clave para el próximo movimiento del petróleo crudo", agregó.

Sycamore dijo que el gráfico semanal del WTI se está estrechando, lo que sugiere que se avecina un gran movimiento. "En lugar de intentar predecir de qué manera se producirá la ruptura, nos inclinaríamos a esperar a que se produzca y luego seguir adelante", añadió.

A la espera del informe de petróleo estadounidense

Los inversores también están esperando los datos semanales sobre las reservas de petróleo de Estados Unidos de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), que se pospusieron al jueves debido al feriado de Año Nuevo.

Se espera que las reservas de petróleo crudo y destilados de Estados Unidos hayan caído la semana pasada, mientras que los inventarios de gasolina hayan aumentado, mostró el martes una encuesta ampliada de Reuters.

La demanda de petróleo de octubre alcanzó el nivel más alto desde la pandemia de COVID-19 con 21,01 millones de barriles por día (bpd), unos 700.000 bpd más que en septiembre, mostraron los datos de la EIA el martes.

La producción de crudo del principal productor mundial aumentó a un récord de 13,46 millones de bpd en octubre, 260.000 bpd más que en septiembre, mostró el informe.

Es probable que los precios del petróleo se mantengan cerca de los 70 dólares por barril en 2025, una baja por tercer año después de una disminución del 3% en 2024, con la débil demanda china y el aumento de los suministros globales contrarrestando los esfuerzos de la OPEP+ para apuntalar el mercado, mostró una encuesta de Reuters .

En tanto, en Europa, Rusia suspendió las exportaciones de gasoductos a través de Ucrania el día de Año Nuevo, después de que el acuerdo de tránsito expirara el 31 de diciembre. La Unión Europea ha dispuesto un suministro alternativo antes de la interrupción ampliamente esperada, mientras que Hungría seguirá recibiendo gas ruso a través del gasoducto TurkStream bajo el Mar Negro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar